La Contraloría General de la República advirtió hoy sobre la grave situación a que ha llegado la deforestación en Colombia y consideró urgente detener esta masacre ambiental, que se traduce en que cada año son taladas alrededor de 170 mil hectáreas de bosque en promedio.

Esto significa que diariamente se está talando 500 hectáreas de bosque, subrayó el Contralor Delegado para el Medio Ambiente, Gabriel Jurado.

“Hace 30 años, en el año 1990, Colombia tenía algo así como 65 millones de hectáreas de bosques. Hoy esa cantidad está por el orden de 59 millones. Es decir, hemos perdido en 30 años más de 5 millones de bosque”, puntualizó.

Consideró que esta es una situación muy grave, dado que se está rompiendo con los ciclos de conectividad biótica de todos estos ecosistemas y, por consiguiente, se está generando un daño irreparable en el medio ambiente.

“El tema del cambio climático nos está golpeando y cerca del 60 por ciento de las emisiones de CO2 que se emiten en el país son producto de estos procesos de deforestación, particularmente por las quemas que se están haciendo”, enfatizó el Delegado de Medio Ambiente.

Deforestación en la Amazonía Colombiana

En Colombia, el 65% de la deforestación se encuentra concentrada en la Amazonía Colombiana.

La CGR ha evaluado en años anteriores el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el control de la deforestación en dicha zona por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las Corporaciones Autónomas que tienen jurisdicción en la región y Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Algunas situaciones que puso en evidencia la auditoría al respecto (liberada en 2020), son la siguientes:

*Los planes y políticas nacionales no se llegan a implementar completamente, o se ponen en práctica de forma tardía. O, igualmente, no avanzan en la forma que se prevé o se requiere.

*Se advierte una baja asignación de recursos por parte del Estado y mayor presencia de la financiación de la cooperación internacional, generando debilidad en las fuentes de financiamiento.

*Así mismo, se evidenciaron debilidades en materia de gestión y control de permisos de aprovechamiento forestal que otorgan las autoridades ambientales.

Síguenos

Pin It on Pinterest