
Se redujo la deforestación en los últimos 4 años
En el 2021 se deforestaron 174.103 hectáreas (ha) de bosque, lo que representa un aumento del 1,5 % de este fenómeno en comparación con el año 2020.
En el 2021 se deforestaron 174.103 hectáreas (ha) de bosque, lo que representa un aumento del 1,5 % de este fenómeno en comparación con el año 2020.
Entidades e instituciones de la región presentaron diferentes iniciativas que están implementando para hacerle frente al cambio climático en materia de reducción de emisiones.
Un informe internacional presentado por IPBES en Bonn advierte de los peligros económicos de la crisis de la biodiversidad y pide buscar un uso sostenible de las especies silvestres para evitar un colapso de los ecosistemas y las consecuencias que se derivarían de ello para muchas personas.
Entre los beneficios están los descuentos y exenciones sobre impuesto de IVA y renta, y la exención de derechos arancelarios.
Con apoyo de alcaldías, gobernaciones, corporaciones ambientales, ONG, la cooperación internacional y las comunidades, el Minambiente ha liderado la siembra de más de 130 millones de árboles en diferentes regiones del país.
Se pasó de tener 12.454.011 hectáreas (ha) de zonas marinas bajo protección (13,41 %), a 30.132.769 ha, que equivalen al 33 % del territorio marino del país.
Sabemos lo que es un bosque: un ecosistema terrestre dominado por una gran diversidad de árboles, plantas y animales de todos los tamaños posibles. Sin embargo, existen diferentes tipos de bosque.
El Trineo de Viento será el «vehículo oficial limpio, pequeño y sostenible» para transportar a los científicos e investigadores españoles en la próxima expedición a la Antártida en noviembre de 2023.
“Estos son pasos inmensos hacia la protección de nuestro hogar común. Generamos solo el 0.6 % de emisiones a la atmósfera, pero con nuestras metas nos hemos convertido en un ejemplo mundial”: Iván Duque, presidente de Colombia.
Junto a 196 Partes, Colombia integra la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que es el único acuerdo internacional que vincula el medio ambiente y el desarrollo con la gestión sostenible de la tierra.