
En Medellín conservan 4.319 hectáreas de bosques nativos
Un equipo de guardabosques custodia 2.700 hectáreas en 13 reservas, con acciones de control y vigilancia, mantenimiento y monitoreo a la biodiversidad.
Un equipo de guardabosques custodia 2.700 hectáreas en 13 reservas, con acciones de control y vigilancia, mantenimiento y monitoreo a la biodiversidad.
Los avistamientos en los cerros tutelares se han incrementado 50 %, gracias a monitoreos permanentes.
En Medellín hay 697 individuos arbóreos protegidos a través del Decreto 598 del 5 de julio de 2019.
Greenpeace alertó de la aprobación, por parte de varios gobiernos provinciales chinos, de 24 proyectos energéticos dependientes del carbón para producir 5,2 gigavatios y que pueden salir adelante sin depender del visto bueno de las autoridades de Pekín.
stos animales contribuyen al mantenimiento de bosques y sabanas. En los Llanos Orientales habita una especie endémica conocida como sabanerito.
Se han plantado 885.575 robles en el país, fundamentales para la dieta del loro orejiamarillo y para sumar a la meta de siembra de 180 millones de árboles al 2022.
La Alcaldía de Medellín adelanta trabajos en ocho proyectos habitacionales, que proporcionarán 2.897 viviendas con características ecosostenibles.
Con la caída de 135 árboles, marzo ha sido el periodo con más incidentes. Se debe reportar oportunamente a la línea 123 cualquier caso de desplome de árbol o amenaza de caída.
La siembra de cerca de 130 mil nuevos árboles ha permitido el retorno de fauna a la ciudad.