Se firmará pacto para disminuir los plásticos de un solo uso en Colombia

Se firmará pacto para disminuir los plásticos de un solo uso en Colombia

El próximo martes 21 de noviembre, en Bogotá, sectores productivos, agremiaciones, asociación de recicladores, Jóvenes de Ambiente, entidades de Gobierno y academia firmarán un pacto por la reducción de los plásticos de un solo uso en el marco de la Ley 2232 de 2022.

Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos

Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos

Representantes de más de cien países se encuentran esta semana en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia, buscando obtener un «claro mandato» para avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante destinado a combatir la contaminación por plástico, según afirmó el presidente del Comité de Negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra, en una rueda de prensa en Nairobi.

Ciudadanos participan en posición de Colombia en la COP28

Ciudadanos participan en posición de Colombia en la COP28

En Bogotá, Quibdó, Santa Marta, San José del Guaviare, Florencia y Leticia se realizaron los diálogos ‘Vamos pa la COP’, una apuesta que desarrolla el Gobierno nacional por segunda vez para recopilar las visiones de la ciudadanía frente a la acción climática.

ONU pide más esfuerzos a países desarrollados contra crisis climática

ONU pide más esfuerzos a países desarrollados contra crisis climática

El martes, desde Nepal, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a los países desarrollados a redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la crisis climática y a respaldar el crecimiento sostenible de las economías en desarrollo, de cara a la próxima Conferencia Climática COP28, que tendrá lugar en noviembre en Emiratos Árabes Unidos.

El mundo necesita descarbonizarse siete veces más rápido

El mundo necesita descarbonizarse siete veces más rápido

El informe ‘Net Zero Economy Index 2023’, producido anualmente por la consultora PwC, concluye que el mundo está significativamente detrás de los objetivos necesarios para asegurar un futuro climático seguro. Se necesita acelerar la descarbonización a un ritmo siete veces más rápido que el actual.

Alertan de que el 40% de los residuos plásticos del océano están relacionados con la pesca

Alertan de que el 40% de los residuos plásticos del océano están relacionados con la pesca

Amaia Rodríguez, cofundadora de Gravity Wave, una iniciativa destinada a transformar los residuos plásticos recogidos del Mediterráneo en productos sostenibles, compartió en el HIC Summit de Ibiza una preocupante estadística: «Más del 40 % de los residuos plásticos extraídos del océano están vinculados a las actividades pesqueras», según un comunicado emitido por la organización del evento.

Pin It on Pinterest