Un unicornio social se compromete con la neutralidad de carbono
Proponen incentivar a las personas a convertirse en agentes de cambio para preservar el planeta y su población.
Proponen incentivar a las personas a convertirse en agentes de cambio para preservar el planeta y su población.
Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6,4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo desde el verano de 2007, con España y Francia como los países con las emisiones más elevadas, informa el Sistema europeo Copernicus (CAMS).
Restauración, mercados de carbono, flora y fauna son algunos de los temas que los niños podrán aprender a través del kit de juegos que lanzó el Minambiente.
Entidades e instituciones de la región presentaron diferentes iniciativas que están implementando para hacerle frente al cambio climático en materia de reducción de emisiones.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó un sitio en internet sobre los mercados de carbono, con el fin de que la comunidad en general comprenda más sobre este tema tan importante para la economía y las nuevas dinámicas que pretenden enfrentar los retos ambientales en Colombia y el mundo.
Se trata de la Conferencia sobre los Océanos, que se llevará a cabo hasta el próximo viernes 1 de julio. Colombia llega con logros y propuestas.
El sistema del Ideam genera cinco tipos de reportes que permiten acciones más rápidas contra este flagelo que amenaza los bosques.
Se proyecta una meta de reducción de emisiones de 258.54 toneladas de CO2eq acumuladas (2021-2026), desde líneas de eficiencia energética, sistemas silvopastoriles y aprovechamiento de residuos orgánicos.
Los gobiernos deben invertir más en resiliencia climática y reducir las emisiones de carbono para que la adaptación signifique una oportunidad real para luchar contra el cambio climático.
La ONU declarará formalmente esta misma semana a 2022 como el Año Internacional del Vidrio para visibilizar su importancia científica, económica, ambiental y cultural como «elemento transformador de la humanidad».