Día de la Biodiversidad: la riqueza que los colombianos deben cuidar
El país registró en el primer semestre de 2021 al menos 63.303 especies silvestres, un 8 % más que en 2020, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad.
El país registró en el primer semestre de 2021 al menos 63.303 especies silvestres, un 8 % más que en 2020, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad.
Esta plataforma reunirá a más de 70 expositores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias sobre el cuidado y la conservación de los bosques.
La tasa de reproducción del manatí es baja, por lo que, sumado a la caza y a las afectaciones de su hábitat, es una especie amenazada.
Con esta iniciativa también se espera que Colombia tenga una capacidad de respuesta más efectiva y contundente contra la minería ilegal y el narcotráfico y sus corredores
El presidente Iván Duque hizo una invitación a vencer el negacionismo y a asumir desde todos los sectores la responsabilidad para enfrentar los efectos del cambio climático.
El evento reunirá a diversos líderes con el fin de construir soluciones encaminadas a la pérdida de la biodiversidad en el mundo.
Más de 30 animales fueron liberados, entre los que se encuentran ejemplares de jaguarundi, oso palmero, mono ardillaiguana, armadillo nueve bandas, morrocoyes, pericos carisucios, caricare, pato sirirí y tortugas sabanera, miona y cuello de serpiente.
“La comisión hará seguimiento a programas y proyectos, ayudará a reforzar el conocimiento y las acciones de prevención ante posibles contingencias”: Ministro Carlos Eduardo Correa.
Se han plantado 885.575 robles en el país, fundamentales para la dieta del loro orejiamarillo y para sumar a la meta de siembra de 180 millones de árboles al 2022.
Las inscripciones para ingresar a cada uno de los escenarios se habilitarán a partir del lunes 9 de agosto a través de www.feriadelasfloresmedellin.gov.co y de la aplicación de la Feria de las Flores.