
¿Cómo adoptar un animal de compañía en Medellín?
Cada vez son más familias las que deciden adoptar un animal de compañía en nuestra ciudad. Consultamos con la Secretaría de Medio Ambiente sobre este proceso y esta fue la orientación que nos dieron.
Cada vez son más familias las que deciden adoptar un animal de compañía en nuestra ciudad. Consultamos con la Secretaría de Medio Ambiente sobre este proceso y esta fue la orientación que nos dieron.
Estas intervenciones disminuyen el grado de vulnerabilidad física de la población asentada en las áreas de influencia de los afluentes.
Hasta el 11 de noviembre, el Dagrd con su equipo técnico y Bomberos Medellín, ha atendido un total de 1.589 casos de emergencias por lluvias: 583 movimientos en masa, 841 desplome de árboles y 159 inundaciones.
Según la clasificación de la zona de mixtura para el uso del suelo se aumenta una hora la apertura de los establecimientos de comercio.
Se trata de menores con diagnóstico de bajo peso u obesidad, a quienes les hacen recomendaciones para su estabilización.
Se trabajó en 15 deprimidos viales que registran riesgos de inundaciones por el taponamiento de los desagües.
Durante la celebración se reconoció el papel de la mujer en la agricultura y la seguridad alimentaria. Se hizo énfasis en su autorreconocimiento.
366.581 personas se benefician al año por el desarrollo de iniciativas enfocadas en la seguridad y soberanía alimentaria.
Este año, más de 900 familias han buscado en la adopción la mejor oportunidad para los animales de compañía rescatados por La Perla.
De 2020 a la fecha se han sembrado 150.000 árboles que permiten aumentar la conectividad ecológica en la ciudad.