El cambio climático es un fenómeno científicamente comprobado que demanda no solo el compromiso de los gobiernos del mundo, sino la atención y la participación de todos los actores, incluyendo a los individuos. En ese sentido, es muy importante conocer cómo las...
Planeta al día
Procuraduría solicitó restringir uso de caballos de la Policía en manifestaciones
La Procuraduría General de la Nación pidió al Tribunal Administrativo de Cundinamarca conceder la protección solicitada a través de una demanda a los ejemplares equinos utilizados por la Policía Nacional para el control de manifestaciones públicas, y preservar su...
Para hacerle frente a enfermedad coralina con alta propagación Minambiente emite lineamientos
Con el objetivo de hacerle frente a una de las principales amenazas para los arrecifes de coral que se encuentran en el Gran Caribe y tomar acciones inmediatas para que la enfermedad Pérdida de Tejido de Coral Duro no se siga propagando, el Ministerio de Ambiente y...
‘Países de Latinoamérica debemos llegar unificados a la COP27 en Egipto’: Minambiente
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien intervino hoy, de manera virtual, en la Mesa Directiva del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente...
Foro Ambiental de Estambul pide más sensibilización y periodismo ambiental para prevenir desastres
"Los incendios se apagan en invierno", es una frase que resume el mejor enfoque para prevenir los desastres naturales cada vez más frecuentes debido a la crisis climática, coincidieron varios expertos en el primer Foro Ambiental de la agencia turca Anadolu, celebrado...
En 2030 habría más de un desastre natural diario, según estudio
Latinoamérica y El Caribe es una de las regiones más impactadas por las catástrofes naturales: terremotos, huracanes, sequías, inundaciones, lluvias intensas… Prueba de ello es que entre 2020 y 2022 se produjeron 175 desastres naturales en América Latina y el Caribe,...
Se acaba la oportunidad de atajar la crisis climática, según expertos
El mundo se encuentra en una situación "antropológicamente aberrante" en la que la ventana de oportunidad para atajar la crisis climática se va cerrando mientras "un grupo de la sociedad muy pequeño está tomando decisiones que comprometen la vida de millones de...
Fundación Grupo Familia a través de Unidos por el Reciclaje promueve el trabajo y el bienestar de los recicladores en el país
Se celebró el quinto encuentro anual “Unidos por el reciclaje”, promovido y liderado por la Fundación Grupo Familia donde representantes de más de 45 organizaciones de recicladores de todo el país, más diferentes actores de la cadena de reciclaje, se dieron cita...
50 años tratando de «detener la marcha suicida de la humanidad»
El mensaje ambiental que el general argentino Juan Domingo Perón lanzó a los líderes mundiales en 1972 desde Madrid, en el que llamó a «detener la marcha suicida de la humanidad», sigue vigente 50 años después y constituye el origen del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se celebra este martes.
Beneficios económicos a 120.000 pequeños productores que compren insumos
Hay 10.000 establecimientos comerciales en todo el país en los que pueden hacer la compra para aplicar al beneficio de la devolución.