Los países andinos han manifestado otras preocupaciones al bloque europeo.
Planeta al día
Colombia avanza para exportar hidrógeno verde
Colombia y Alemania adelantaron el Diálogo Binacional sobre la Política de Reindustrialización, basada en las energías renovables.
Medellín encendió los alumbrados navideños
En compañía de miles de ciudadanos en Parques del Río, incluidos 21 niños en representación de cada comuna de la ciudad, este 7 de diciembre el alcalde Daniel Quintero Calle; la gestora social, Diana Osorio y el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, realizaron el ritual de encendido de los alumbrados navideños que además contó con la presentación musical de Sebastián Yatra.
Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética
Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, aunque el número de especies de mariposas que se han adaptado a migrar, unas 600, es relativamente bajo, según un estudio dirigido por investigadores del CSIC, que han analizado el genoma de 97 especies de lepidópteros.
Ebanistas de Florencia promueven sostenibilidad de los bosques
La Asociación de Ebanistas de Florencia (Asoefa) ha recibido el aval de confianza de negocios verdes de Corpoamazonia en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Su mano de obra ya ha fabricado artesanalmente 14.000 tablas de madera de procedencia legal en un convenio firmado con Alpina.
En mesa técnica trazan objetivos de conservación del Parque Natural Gorgona
Como parte de las estrategias de conservación planteadas por el director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luisz Olmedo Martínez, se estableció una mesa técnica interinstitucional con el fin de informar a la comunidad en general sobre los avances del proyecto en el Parque Nacional Natural Gorgona.
Ecosistemas se verán afectados por ciclones, tormentas y heladas
Minambiente llama la atención a los habitantes de zonas de alto riesgo para que estén alertas a los eventos extremos, los cuales inciden en gran medida en las comunidades, especialmente en las que se encuentran asentadas en laderas de montaña y riveras de los ríos.
Más de 900 muertos dejan los rayos en La India
Al menos 907 personas murieron en lo que va de año por el impacto de rayos en la India, en medio de un aumento de estos incidentes y el cambio de los patrones meteorológicos provocados por la crisis climática.
Buscan que campesinos sean sujetos especiales de protección
El Congreso de la República aprobó la primera vuelta del Proyecto de Acto Legislativo que reconoce a los campesinos como sujetos especiales de protección constitucional
Hacen vehemente llamado a la protección de fauna silvestre
Entre las especies de fauna más traficadas están las tortugas, iguanas, canarios, loros, guacamayos azul-amarillo y monos araña, tití cabeciblanco y cariblanco.