Planeta al día

La industria fósil gastó 4 millones en «desinformación climática»

La industria fósil gastó 4 millones en «desinformación climática»

La industria del gas y del petróleo gastó cerca de 4 millones de dólares en publicar en redes sociales mensajes «engañosos o que puedan inducir a error» sobre la crisis climática, sus impactos y sus soluciones, en el marco de la cumbre del clima de la ONU (COP27) que se celebró en noviembre en Sharm el Sheij, Egipto.

El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias: Petro

El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias: Petro

Así mismo, declaró que los datos de los últimos días 20 días muestran una reducción sustancial de la tasa de homicidio en Colombia. “Eso es un dato positivo”, afirmó el Jefe de Estado al terminar la agenda de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza.

Científicos colombianos irán en expedición a la Antártida

Científicos colombianos irán en expedición a la Antártida

Este domingo 22 de enero comienza la travesía de Julián Rodríguez Ferreira a la Antártica, un viaje que durará dos meses y en el que hará ciencia en compañía de cerca de 20 investigadores que representarán al país en la IX Expedición Científica de Colombia a la Antártida.

Tendencias para hacer viajes de negocios más sostenibles

Tendencias para hacer viajes de negocios más sostenibles

Un informe de SAP Concur reveló que el 80% de empresarios temía que la ausencia de viajes tuviera un impacto en su vida profesional y personal, preocupándonos especialmente la pérdida de contactos de negocios (45%) o menores ganancias (38%).

Petrolera advirtió consecuencias del calentamiento global

Petrolera advirtió consecuencias del calentamiento global

Las proyecciones climáticas comunicadas por los científicos de la multinacional estadounidense ExxonMobil entre 1977 y 2003 eran precisas para pronosticar el posterior calentamiento global, según un nuevo estudio que corrobora, además, cómo contradecían las afirmaciones públicas de la petrolera.

Campesinos planean desarrollo sostenible de sus fincas

Campesinos planean desarrollo sostenible de sus fincas

Campesinos de Caquetá, Guaviare y Meta han dedicado tiempo a organizar recursos que tienen en sus fincas como el bosque, el agua y los cultivos, revisando su estado para identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y lo que necesitan como familia para lograr la finca que sueñan.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest