En un mundo donde las tendencias cambian más rápido que nunca, la generación Z, nacida entre mediados de los 90 y principios de los 2000, se ha vuelto fundamental en el mercado de consumo actual, por lo que las marcas se enfrentan a un desafío crucial: captar la...
Planeta al día
Los microplásticos, un desafío ambiental en el mar Caribe colombiano
La rápida acumulación y dispersión de los microplásticos se ha convertido en un enorme desafío ambiental, principalmente para las áreas marinas protegidas, que tienen el reto de custodiar y conservar la biodiversidad marina en el país.
Colombia, entre los países latinoamericanos con más proyectos de sostenibilidad
El auge de la construcción sostenible en Colombia refleja una tendencia global hacia prácticas más responsables y amigables con el ambiente en la industria de la construcción.
Curaçao, destino ideal para los colombianos en vacaciones de mitad de año
Según la Anato, en 2023 más de 40.000 colombianos escogieron la isla Curaçao como su destino turístico por su riqueza natural, oferta de entretenimiento y su cultura y diversidad.
Revelan resultados de segunda encuesta mundial sobre transformación ecológica
Desde hace dos años, Veolia y Elabe han publicado el Barómetro de Transformación Ecológica, un estudio global que mide la aceptación de las soluciones ecológicas, identifica los obstáculos y descubre oportunidades para acelerar la transición hacia un modelo más sostenible.
El renting evoluciona por un sector más sostenible
Los niveles de CO2 en el mundo siguen en aumento y es necesario que las empresas se comprometan para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Abren convocatoria para fomentar empleabilidad de jóvenes nutricionistas
El programa J.Nutri ofrece capacitaciones, herramientas académicas y técnicas avanzadas para la formación de jóvenes nutricionistas, quienes podrán aplicar sus conocimientos durante sus prácticas en Nestlé.
Plan estratégico para acelerar descarbonización y satisfacer demanda mundial
El despliegue del plan a nivel global permitirá eliminar 18 millones de toneladas de emisiones de CO2 para 2027, preservará 1.5 mil millones de m3 de agua y eliminará 10 millones de toneladas de residuos peligrosos.
Un pupitre, símbolo de conservación y libre de deforestación en la Amazonía colombiana
Esas manos amorosas de don Luis y el primer pupitre construido libre de deforestación en la vereda se han convertido en la esperanza de un futuro lleno de oportunidades para estas comunidades comprometidas con la conservación y el desarrollo sostenible.
Aprueban plan de tecnología para reducir emisiones a corto y largo plazo
TD SYNNEX es uno de los primeros agregadores de soluciones tecnológicas en obtener la aprobación de sus objetivos.