
- Esta generación valora la autenticidad y la transparencia en las marcas que elige. Desean saber de dónde provienen los productos que consumen, cómo se producen y sus propiedades nutricionales. En el caso del sector de alimentos, las empresas que informan con claridad sobre sus prácticas de producción y están comprometidas con la calidad, tendrán más probabilidades de ganarse la confianza de esta audiencia.
- Las redes sociales y las plataformas digitales son fundamentales para llegar a la generación Z. Una buena estrategia de marketing debe contemplar el hecho de mantener una presencia activa en estos canales, creando contenido relevante y atractivo con posibilidades de viralizarse como videos cortos, challenges o carruseles.
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - marzo 27, 2025
- Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua - marzo 21, 2025