Ante un panorama de contaminación ambiental alarmante, el compromiso con el mejoramiento del medioambiente es determinante para mejorar la calidad de vida de las personas.
Planeta al día
Colombia y dos países más lucharán contra la contaminación por plástico
Un proyecto de 42 millones de dólares impulsará la economía circular para hacer frente a la contaminación del plástico, la cual se podría reducir en un 80% de aquí a 2040, al tiempo que se generarían 700.000 puestos de trabajo. Una mejor gestión de los residuos plásticos protegería la salud y a las especies marinas al reducir la ingestión, la asfixia y la inhalación de sustancias tóxicas.
Colombia liderará Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental
Del 16 al 18 de agosto se realizará el encuentro internacional en el centro cultural de la sede norte de la Universidad del Atlántico, Puerto Colombia, para la creación y fortalecimiento de este espacio.
Llamado para acelerar la acción alimentaria en el mundo
La Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios+2 Momento para Hacer Balance (UNFSS+2, por sus siglas en inglés) se realizó hace una semana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con una ceremonia de apertura de alto nivel a la que asistieron más de 20 Jefes de Estado y de Gobierno, y un firme llamamiento para acelerar la acción para transformar los sistemas agroalimentarios mundiales.
En Hawái creen que aumentarán los muertos por incendios, ya son 96
Las autoridades en Hawái (EE. UU.) esperan que el número de fallecidos por los incendios que han asolado la isla aumente a medida que avanzan las labores de rescate, en lo que ya califican como el peor desastre en la historia del estado.
Agua en La Guajira debe tener especial protección ambiental
Ante la Corte Constitucional, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, defendió el decreto de emergencia económica, social y ecológica en La Guajira y señaló que este departamento es una de las primeras líneas y fronteras climáticas del país, que necesita tener límites ambientales claros.
Colombia fija su posición para salvar la selva en Cumbre Amazónica de Brasil
En el marco de la Cumbre Amazónica de Belém do Pará (Brasil), la ministra Susana Muhamad alertó sobre la necesidad de reconocer la crisis climática y equitativa en la Amazonía para evitar llegar al punto de no retorno. En ese sentido, hizo un llamado a los países industrializados para detener el aumento de gases de efecto invernadero en el planeta.
Promocionarán a Colombia como ‘el país de la belleza’
Se trata de una campaña que busca impulsar el turismo nacional y atraer más turistas internacionales e inversionistas extranjeros.
Proponen Tribunal de Justicia Ambiental para juzgar crímenes contra la Amazonía
Deuda por acción climática, tratado militar y judicial para defender la vida en la Amazonía, fortalecer la OTCA y establecer un centro científico de investigación común sobre la selva amazónica, propuestas de Colombia.
Alertan de que el calor afecta a miles de personas e impacta en los derechos humanos
Las temperaturas extremas y las olas de calor, consecuencia de la emergencia climática, ponen en peligro la salud y la vida de miles de personas en España, alerta Amnistía Internacional, y sostiene que estos fenómenos meteorológicos influyen en los derechos humanos.