Desde el año 2000, Colombia hace parte de los 17 países del mundo considerados megadiversos por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de las Naciones Unidas. Nuestro país comparte este grupo con países como Brasil, México, Indonesia, Estados Unidos, entre otros.
Noticias Medio Ambiente
¿Cómo mejorar el ecosistema colombiano?
Uno de los objetivos anunciados por la empresa es lograr un crecimiento neutro en emisiones de CO2 para 2050.
Planeta oceánico: las corrientes están cambiando
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Cambio climático ha generado en Europa pérdidas de hasta 520.000 millones de euros
La Unión Europea (UE) debe tomar medidas para proteger su sector de la defensa y los servicios energéticos del impacto del cambio climático, un fenómeno que ha generado pérdidas entre 450.000 y 520.000 millones de euros entre 1980 y 2020 en los 32 países del Espacio Económico Europeo.
Incendios forestales en Canadá afectan calidad del aire en Norteamérica
Las autoridades canadienses han advertido este jueves que el humo de centenares de incendios forestales activos en el este y oeste del país provocarán que la calidad del aire en grandes áreas del país se sitúe de nuevo en niveles de elevado riesgo para la salud.
Claves para cuidar el medioambiente en el planeta
La humanidad y todas las especies que habitan el planeta Tierra enfrentan el momento más desafiante de su historia. En primer lugar, los niveles de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera han llevado al aumento de la temperatura del planeta de manera acelerada, con potenciales efectos catastróficos para todas las formas de vida: desde inundaciones y tormentas, hasta sequías y olas de calor, que causarían pérdidas económicas y sociales incalculables, así como el incremento del nivel del mar debido al derretimiento de los polos, pudiendo inundar ciudades costeras e islas, entre otras calamidades.
La Inocuidad de los alimentos también tiene su día
Desde hace cinco años, cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los alimentos, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección y gestión de riesgos a través de la inocuidad alimentaria.
El Ártico perdería hielo marino en septiembre a partir del 2030
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo que supone una década antes de lo que se habría previsto anteriormente.
Llamado urgente para evacuar a afectados por avalancha en Ábrego
La Procuraduría General de la Nación, luego de recibir los llamados de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Norte de Santander por la dimensión de la emergencia, a causa de una avalancha, en los municipios de Abrego y Villa Caro, Norte de Santander, solicitó, de manera urgente, evacuar en helicóptero a los más afectados.
Colombia tiene nueva estrategia nacional para conservación de aves
Este documento define las líneas de acción que se deben implementar al 2030, pensadas y construidas para el beneficio de las personas, de los sectores productivos y la conservación, la ciencia y las expresiones culturales que elevan su presencia.