Caballos, asnos y todos los demás equinos son ahora reconocidos como «seres sintientes» en el punto más austral de Argentina, Ushuaia. La ciudad ha aprobado recientemente un «programa de respeto» que fortalece las medidas de protección y dificulta la celebración de eventos en los que estos animales puedan ser maltratados.
Noticias Medio Ambiente
Incendio forestal consume más de 150 hectáreas en Boyacá
Con los esfuerzos conjuntos de las diferentes entidades de atención a emergencias se espera evitar la propagación de este incendio hacia zonas boscosas en el sur del municipio de Gámbita (Santander).
Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario
Cada año se desperdicia en el mundo aproximadamente un tercio de la producción de alimentos -en España, en torno a 1,2 millones de toneladas-, un despilfarro que además tiene repercusiones en el medioambiente, ya que supone en torno al 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Se inicia la primera feria Bioexpo binacional en el Gran Santander
Esta es la décima versión de Bioexpo, que se realiza desde hace 20 años en el país, y la primera con un componente binacional al contar con Venezuela como país invitado.
Enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el mundo
con cerca de 20.5 millones de muertes al año, fallecimientos por problemas del corazón representan aproximadamente 393 millones de años de vida perdidos por discapacidad y un estimado de $818 billones de dólares en costos directos y $276 billones de dólares en costos indirectos, tan solo en Estados Unidos.
Envase del futuro, clave en reducción del desperdicio mundial de alimentos
De acuerdo con la FAO, cerca del 14% de los alimentos, con un valor estimado de USD 400 000 millones, se pierden en el mundo entre la etapa de cosecha y la distribución.
Bruselas restringe los microplásticos añadidos intencionadamente
La Comisión Europea (CE) ha tomado medidas el día de hoy para limitar la presencia intencionada de microplásticos, como la purpurina, con el fin de evitar la liberación de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos en el medio ambiente.
Minambiente despeja dudas frente al ordenamiento minero ambiental del país
En debate en el Senado de la República, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que el proyecto decreto de reordenamiento minero, que busca proteger los ecosistemas más vulnerables del país, no pretende frenar esta actividad en Colombia.
Prohibir el fracking y ratificar Escazú, principales causas ambientales en Movilización por la Vida
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó que la movilización tuvo como objetivo visibilizar a aquellos que le dan voz a lo que no tiene voz: nuestros ecosistemas.
Cinco consejos para conectar con la disminución auditiva
Los adultos mayores son la población con más riesgo a tener disminución auditiva y según cifras de las proyecciones de
población 2020 del Dane, en Colombia se estima que hay más de seis millones de adultos mayores.