El análisis del ADN de los pelos acumulados en las cavidades de los dientes de dos ejemplares de leones de Kenia, almacenados en el Museo Field de Historia Natural de Chicago desde hace un siglo, ha permitido reconstruir la ecología y la dieta 'rica' en humanos de...
Noticias Medio Ambiente
Cooperación, clave para la sostenibilidad en América Latina
Latinoamérica y el Caribe deben apostar por la cooperación para promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático, coincidieron varios expertos reunidos en la apertura de la última jornada de la cuadragésima sesión de la Comisión Económica para América Latina...
Condenan a tres años de prisión a un ecuatoriano por tener un mono aullador
El ecuatoriano José E. B. M. fue condenado a tres años de prisión por el delito de tenencia y transporte ilegal de un mono aullador (Alouatta palliata), especie que está en la categoría de 'Peligro Crítico', informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición...
En su aniversario 15 en Colombia, Greenpeace llama a gobernantes a actuar con decisión y rapidez
Greenpeace hizo un llamado a los gobiernos para que actúen "con mayor decisión y rapidez" ante el avance de la crisis climática, a la vez que celebran 15 años actuando por el medioambiente en Colombia. La organización activista celebra su aniversario y una trayectoria...
Huracán Helene dejó al menos 33 muertos a su paso por el sur de Estados Unidos
El huracán Helene dejó al menos 33 personas muertas y provocó grandes inundaciones en todo el sureste de Estados Unidos el viernes, privando de electricidad a millones de clientes. Al menos 14 personas murieron en Carolina del Sur, once en Georgia, siete en Florida y...
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, promocionó en Londres la COP16
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, promocionó en Londres los objetivos que el país busca promover en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que acogerá la ciudad de Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. En el evento 'Vamos a...
El río Atrato, un tesoro de biodiversidad que el país ha abandonado
Debió ser un símbolo mundial de protección de derechos de la naturaleza tras un inédito fallo judicial en Colombia. Pero ocho años después, el río Atrato sigue preso de la minería ilegal, el conflicto armado y la pobreza. A falta de buenas carreteras, sus 750...
Buscan reducir el número de visitantes al Monte Fuji para protegerlo
El Monte Fuji registró una caída significativa de visitas esta temporada tras la decisión de las autoridades japonesas de instaurar un derecho de entrada y una cuota diaria para luchar contra el turismo de masa, según cifras oficiales. El Ministerio del Medioambiente...
Colombia, de nuevo el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente
En 2023 Colombia fue nuevamente el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente y la naturaleza, actividad que les costó la vida a 79 personas, cifra que supone el 40 % de los asesinatos de líderes ambientales en el planeta, informó la ONG Global...
En Namibia sacrifican animales salvajes para combatir la hambruna
Namibia empezó a sacrificar a más de 700 animales salvajes, entre hipopótamos, elefantes, búfalos, cebras y otros, para alimentar a personas que pasan hambre como consecuencia de la peor sequía en décadas, anunció el Ministerio de Medio Ambiente. Hasta ahora se han...