Se harán debido a la alta vulnerabilidad en la que se encuentran algunas regiones y porque podrían presentarse derrumbes, avenidas torrenciales, inundaciones, entre otros eventos, que pondrían en riesgo a comunidades y a ecosistemas.
Noticias Medio Ambiente
CARS liberaron 28 animales de 17 especies de fauna
La liberación se llevó a cabo en el marco de la Cumbre Nacional de Corporaciones Autónomas Regionales.
Destacan el turismo comunitario en Medellín
Medellín fue ganador en la octava edición de los premios como mejor estrategia, gracias al proyecto Fomento y Desarrollo de Turismo Comunitario.
Buscan un nuevo tratado de protección en alta mar
La protección de alta mar se discutirá desde este lunes en Naciones Unidas con el objetivo de lograr un Tratado global e incluya todas las actividades que se desarrollan en el océano y actualice la Convención sobre el Derechos del Mar (Convemar) de 1994.
¿Cómo cultivan hongos combustibles?
La producción de setas es una alternativa prometedora para personas que se dedican a la conservación de la naturaleza.
Ataque a planta nuclear pone el foco en la seguridad
El ataque de fuerzas rusas a la central nuclear de Zaporiyia y su posterior toma de control traslada el foco a la seguridad de determinadas infraestructuras de energía especialmente sensibles y sometidas al riesgo de un conflicto bélico.
En Colombia se liberaron 12.968 individuos de fauna silvestre en 2021
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB), en Colombia se registran 63.303 especies.
Más de un millón de neveras eficientes ingresaron al mercado nacional
El país estableció una medida de mitigación que le apunta a la eficiencia energética en su meta nacional de reducción del 51 % de emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030.
Claves para prevenir la obesidad en los niños
La prevalencia de obesidad en niños se ha incrementado en todas las edades en Colombia.
Disminuyen las plantas silvestres comestibles
Las plantas silvestres, como consecuencia de diversas causas antrópicas, llevan tiempo sufriendo cambios en su variabilidad, distribución o periodos de floración y maduración, pero lo más alarmante es la disminución en la abundancia de 241 plantas y 21 hongos silvestres que afecta de forma «crítica» a las comunidades indígenas de todo el mundo.