Una tormenta de lluvia y nieve ha causado accidentes y apagones y ha obligado al cierre de algunas carreteras en el normalmente cálido sur de California, incluyendo Los Ángeles, donde se han registrado intensas precipitaciones.
Noticias Medio Ambiente
Buscan plan de conservación para bosques tropicales en Congo
Los bosques tropicales de la cuenca del Congo son más eficaces para frenar el cambio climático y más resistentes a las condiciones meteorológicas cambiantes que los de la Amazonía, han coincidido expertos que plantean la necesidad de conseguir apoyo y financiación para la conservación de este ecosistema similar al Programa de Investigación de la Biosfera y la Atmósfera a Gran Escala en la Amazonía (LBA) que se puso en marcha en los noventa en Brasil.
Identifican 204 especies exóticas e invasoras en la Amazonía ecuatoriana
Las especies invasoras actualmente son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Son capaces de colonizar cualquier ambiente, afectando a las especies nativas y causando cientos de extinciones a escala local y global, lo que tiene impactos severos en los ecosistemas, en muchos casos generando pérdidas ecológicas, económicas y afectaciones a la salud humana y animal, como se evidencia en el último Informe de la Evaluación Mundial sobre la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).
impulsan empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación
Colombia cuenta con cerca de 60 millones de hectáreas de bosque, el 66% ubicado en la Amazonía. El 23% se concentra en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Sur del Meta, con 13,6 millones de hectáreas verdes.
Investigan la capacidad de los animales de planificar o pensar sobre su futuro
Un equipo de científicos internacionales estudiarán durante los próximos cuatro años la capacidad de los animales de planificar o pensar sobre su futuro y recordar acciones de su pasado.
Cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto
El informe Tendencias de la mortalidad materna revela retrocesos alarmantes para la salud de las mujeres en los últimos años, ya que el número de muertes maternas aumentaron o se estancaron en casi todas las regiones del mundo.
Los continentes crecen tras la colisión de dos placas continentales
Investigadores españoles han demostrado que los continentes crecen después de una colisión de dos placas continentales, lo cual podría alterar por completo el modelo científico asentado hasta ahora que explicaba cómo se crea la corteza continental.
Explican medidas para enfrentar inundaciones en La Mojana
“No queremos repetir la historia, somos coherentes con nuestra política de ordenar el territorio alrededor del agua, lo que significa que no vamos a seguir la lógica perversa de los jarillones”, dijo en Colombia Hoy Radio el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava.
Por minería ilegal persiste amenaza de mercurio en fuentes hídricas de Cali
El monitoreo de sedimentos evidenció concentraciones de mercurio, en dos sitios de muestreo correspondiente a Patequeso y Base militar.
Pacientes con enfermedades raras esperan hasta 10 años un diagnóstico
Las Enfermedades Raras (ER) son un problema prioritario y creciente en salud pública. Existen aproximadamente 7.000 diferentes ER en el mundo.