El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, en inglés) propuso incluir a la mariposa monarca, un insecto endémico de América del Norte, en la lista de especies amenazadas para protegerla y combatir el declive de su población. La Federación Nacional...
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Manglares de las Islas Galápagos se mantienen en situación de vulnerabilidad
Los manglares de las Islas Galápagos (Ecuador), una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, se mantienen en una situación de "vulnerabilidad" y bajo amenaza de erupciones volcánicas, tsunamis, incendios y especies invasoras, entre otras. Así se desprende...
Las claves de las empresas para enfrentar el cambio climático: innovación y sostenibilidad
Las condiciones climáticas de Colombia son cada vez más críticas, así lo asegura el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, asegurando que debido a la ubicación geográfica del país es mucho más vulnerable frente al cambio climático que otros, lo que podría...
Se necesitan 1 billón de dólares anuales en financiación externa para enfrentar la crisis climática en países en desarrollo
Afrontar la crisis climática en países en desarrollo y economías emergentes -sin contar con China- exigirá para 2030 un billón de dólares anuales en financiación climática externa, según un informe de Nicholas Stern y otros expertos en finanzas publicado este jueves...
Científicos y ONGs instan a los gobiernos a combatir la desinformación climática y responsabilizar a plataformas digitales
Un centenar de científicos y oenegés reclamaron hoy a los gobiernos de todo el mundo que tomen "medidas concretas" contra la desinformación climática, con acciones que van desde responsabilizar a las plataformas digitales que la fomentan hasta abordar su impacto en...
Kenia lanza proyecto de rastreo para proteger al rinoceronte negro oriental en peligro de extinción
En un esfuerzo por aumentar el número de rinocerontes negros, especie en peligro de extinción, Kenia empezó un proyecto para identificar con dispositivos de rastreo a esos mamíferos, informó este jueves la ministra keniana de Turismo y Vida Silvestre, Rebeca Miano....
¿Qué son los bonos de biodiversidad que ganan cada vez más fuerza?
Una de las noticias de la COP16, la cumbre diversidad biológica que acogió Colombia, tiene que ver con dinero pues se aprobó el segundo bono de biodiversidad que ha habido dentro del sector financiero y fue por 50 millones de dólares a lo largo de cuatro años. Sin...
COP29 aprueba estándares para un mercado de carbono regulado por la ONU
En la primera plenaria que se realizó en las discusiones climáticas en Azerbaiyán, los países le dieron luz verde a una vía diferente a los mercados voluntarios que han primado hasta ahora y que son principalmente de sectores privados. Las negociaciones se dan en...
Líderes mundiales en conferencia climática de la ONU exigen acciones concretas y urgentes contra el cambio climático
Líderes mundiales contaron de primera mano la experiencia de sus países enfrentando los efectos del cambio climático en la conferencia anual de Naciones Unidas sobre el tema, mientras las pequeñas naciones insulares piden acciones más firmes para ayudar a...
COP16 acuerda crear fondo para compartir beneficios derivados de la riqueza genética
La cumbre de la ONU sobre la naturaleza acordó este sábado la creación de un fondo para compartir los beneficios derivados de los datos de secuenciación genética de animales y plantas con las comunidades de donde proceden. Tras más de nueve horas de intrincadas...