Pese a las críticas de ambientalistas, el gobierno de Brasil presiona a favor de un megaproyecto petrolero marino cerca de la Amazonía, mientras prepara la cumbre climática COP30 que se celebrará en noviembre en una ciudad amazónica. "Queremos el petróleo porque aún...
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Guatemala libera las primeras tortugas Baule desde 2021
Las autoridades ambientales de Guatemala liberaron este viernes 26 tortugas marinas recién nacidas en la playa Tulate, en las costas del océano Pacífico, y se espera el nacimiento de otros 66 ejemplares en las siguientes horas. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas...
De compradora compulsiva a activista: el viaje de Lee So-yeon contra la moda rápida
Lee So-yeon pasó de ser una compradora de ropa compulsiva a una activista climática cuando un abrigo de invierno de 1,50 dólares, provocó en ella un nuevo despertar que frenó sus compras, casi a diario, de alguna prenda de vestir. Hace unos años, Lee se encontró...
Prevención y medidas frente a incendios forestales y racionamiento de agua
la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, dieron una rueda de prensa para recordarle al país que vienen días nada fáciles: estamos en la temporada de menos lluvias, dijo la jefe de esa cartera, al tiempo que recordó que...
Erradicación de los avispones gigantes, un hito en la lucha contra especies invasoras
El avispón más grande del mundo, originario de Asia, llegó misteriosamente a EE. UU. en 2019, pero los intensos esfuerzos de erradicación han impedido que la especie se extendiera. Los avispones gigantes del norte, antes conocidos popularmente como “avispones...
Catástrofe ecológica en el mar Negro: hallan más de 30 delfines muertos tras el vertido de petróleo
Más de 30 delfines fueron hallados muertos tras el vertido de petróleo provocado por el naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros rusos en el mar Negro, informó el Centro de Protección de Delfines Delfa, con sede en la región rusa de Krasnodar. "Desde el...
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la Unión Europea, aunque esta genera el 15 % a nivel mundial, por lo que la "gran esperanza es el éxito de las negociaciones impulsadas por la ONU" para lograr un pacto global que afronte el problema. Así lo...
El Salvador avanza hacia la aprobación de ley que permitiría la minería metálica
Una comisión de la Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, emitió este sábado dictamen favorable para la aprobación de una ley para permitir la exploración, explotación y actividades de extracción minera en el país, con lo que se estaría...
Cementerio de barcos en Panamá puede ser una oportunidad para el surgimiento de la vida
En las aguas turquesas que bañan las islitas de arena blanca del archipiélago caribeño de Guna Yala, un enorme ferry oxidado, a medio hundir, sobresale del cementerio de barcos que amenazan la navegación y el medioambiente frente a las costas de Panamá. Pero donde...
Ecuador sumó más de 88 mil hectáreas de bosque nativo a proyecto de protección
Ecuador sumó más de 88.000 nuevas hectáreas de bosque nativo en la Amazonía al proyecto de protección conocido como Socio Bosque II, del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Centro Cofán Zabalo. El Programa Socio Bosque II desarrolla...