En el primer semestre, el sector agropecuario y agroindustrial participó con el 21,4% en valor del total de las exportaciones del país.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Hay que seguir sosteniendo la vida en el planeta
“Tenemos una oportunidad gigantesca de trabajar y construir ese futuro para la generación que ya nació”: Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Julio registró la mayor tasa de deforestación de la Amazonía brasileña
La deforestación de la Amazonía brasileña creció un 32 % en julio, frente a junio, con 1.486 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada, la mayor pérdida de selva registrada desde enero de este año, informó este viernes el Gobierno.
¿Por qué las rutas migratorias de las ballenas son tan importantes?
Cada año las ballenas recorren miles de kilómetros entre aguas nacionales e internacionales para alimentarse y reproducirse.
Minambiente pone la lupa en reservas forestales
Estas reservas son zonas establecidas para el desarrollo de la economía forestal y la protección de los bosques, los suelos, las aguas y la vida silvestre.
Publican lineamientos para uso de aguas lluvias y manejo de sedimentos
Utilizar las aguas lluvias es una práctica de uso eficiente del agua, que permite disminuir la presión sobre fuentes tradicionales de abastecimiento.
Nuevo hallazgo de gas en Caribe colombiano
Perforación y pruebas del pozo Gorgón-2 se realizaron con cero incidentes de seguridad industrial.
El Escenario Colombia llega a Ciudad del Río para celebrar la vida
El escenario Colombia será el punto de intercambios culturales y la circulación artística entre Medellín y otras zonas del país como Chocó, Pasto, Bucaramanga y San Andrés.
Conozca el portafolio que le permite viajar por Colombia de forma sostenible
El Turismo de Naturaleza como negocio verde permite disfrutar la gran biodiversidad y la riqueza natural de Colombia generando un impacto ambiental positivo.
Radican en Senado proyecto que busca prohibir el fracking
Con el respaldo de más de 70 congresistas en cabeza del presidente de la Comisión Quinta del Senado, Inti Asprilla (Alianza Verde), fue radicado el proyecto de ley por medio del cual se busca prohibir en Colombia la exploración y explotación de yacimientos no convencionales, el uso del fracking y se ordena la expedición de una política de transición energética.











