Este domingo 22 de enero comienza la travesía de Julián Rodríguez Ferreira a la Antártica, un viaje que durará dos meses y en el que hará ciencia en compañía de cerca de 20 investigadores que representarán al país en la IX Expedición Científica de Colombia a la Antártida.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Tendencias para hacer viajes de negocios más sostenibles
Un informe de SAP Concur reveló que el 80% de empresarios temía que la ausencia de viajes tuviera un impacto en su vida profesional y personal, preocupándonos especialmente la pérdida de contactos de negocios (45%) o menores ganancias (38%).
Exportadores deben usar producción sostenible para UE
Para 2030 la Unión Europea tiene como meta la reducción del uso de pesticidas y plaguicidas químicos en los alimentos en un 50%. La medida se suma a la prohibición de importaciones de productos que contribuyan a la deforestación.
Lanzan empaque sostenible para azúcar orgánica
A pesar de los esfuerzos en el mundo por combatir la polución y el cambio climático, los niveles elevados de contaminación por la industria de empaques siguen representando un grave problema ambiental a escala mundial.
Petrolera advirtió consecuencias del calentamiento global
Las proyecciones climáticas comunicadas por los científicos de la multinacional estadounidense ExxonMobil entre 1977 y 2003 eran precisas para pronosticar el posterior calentamiento global, según un nuevo estudio que corrobora, además, cómo contradecían las afirmaciones públicas de la petrolera.
Campesinos planean desarrollo sostenible de sus fincas
Campesinos de Caquetá, Guaviare y Meta han dedicado tiempo a organizar recursos que tienen en sus fincas como el bosque, el agua y los cultivos, revisando su estado para identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y lo que necesitan como familia para lograr la finca que sueñan.
Emiratos firma acuerdo para explorar exportación de hidrógeno verde
La empresa de energías renovables de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Masdar, firmó un memorando de entendimiento con cuatro empresas holandesas para explorar la exportación de hidrógeno verde desde el país árabe a Europa.
Ataques cardíacos: señales que no se deben ignorar
En Colombia la enfermedad coronaria es la primera causa de muerte. Durante el 2022 un total de 770 pacientes ingresaron al programa de infarto de la FCV.
Aprenda a controlar la depresión y ansiedad
Colombia presenta altos niveles de síntomas o trastornos de ansiedad y depresión que aumentan cada año.
Presidencia verifica acciones por bloqueo de Panamericana
Luego del movimiento en masa registrado el 9 de enero en zona rural del municipio de Rosas, departamento del Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, verificó hoy en terreno las acciones que están realizando las entidades que componen el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para atender esta emergencia en un trabajo coordinado por el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez.











