Nuestros sistemas agroalimentarios actuales comportan enormes costos ocultos para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad, que equivalen, al menos, a 10 billones de USD anuales, según un análisis pionero llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que comprende 154 países. Esto supone casi un 10 % del producto interno bruto (PIB) mundial.
Energías Renovables
Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos
Representantes de más de cien países se encuentran esta semana en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia, buscando obtener un «claro mandato» para avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante destinado a combatir la contaminación por plástico, según afirmó el presidente del Comité de Negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra, en una rueda de prensa en Nairobi.
La Guajira iniciará el 2024 con 123 comunidades energéticas
El programa conlleva a democratizar la energía, descarbonizar la economía y descentralizar la generación, almacenamiento y consumo de la energía. El Ministerio de Minas y Energía espera iniciar este año la construcción de 123 Comunidades Energéticas en pueblos de La Guajira.
En Putumayo, sector ambiente rinde cuentas de su gestión a la ciudadanía
Por primera vez, el Minambiente realizó una convocatoria abierta y pública para que los ciudadanos de todo el país se inscribieran para participar en este encuentro de rendición.
¿Viviendas futuristas en Colombia? Conozca más sobre las casas inteligentes
Las casas del futuro o Smart Homes ya son una realidad en Colombia. Descubra en qué consiste tener un hogar inteligente.
Ocho de cada diez personas con sobrepeso tienen diabetes
En Colombia, con base en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional que entrega al país el ICBF, el 25 % de los niños tiene exceso de peso, y el 17,7 % de los adolescentes tienen riesgo de sobrepeso.
Uso de smartphones en infancia generaría problemas de salud mental en adultez
Depresión, tendencias suicidas e impulsos agresivos son varios de los síntomas que detonan el temprano uso de los dispositivos móviles alrededor del mundo. Latinoamérica, foco de atención.
Dormir bien es clave para su bienestar, descubra cómo lograrlo
Según la Organización Mundial de la Salud, el 40% de la población mundial sufre de insomnio.
Minambiente aumentará incentivos para quienes cuiden la selva amazónica
En Guaviare, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que el incentivo para quienes se comprometan a conservar los bosques aumentará el próximo año.
Llamado urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos
En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua.