Usar la bicicleta, ahorrar agua y energía, no quemar basuras y evitar el uso de aerosoles son hábitos que pueden contribuir a disminuir el ritmo del calentamiento global y mejorar la calidad del aire.
Energías Renovables
La creatividad pedaleó en Medellín con la Feria a Ritmo de Bicicleta
El recorrido tuvo una extensión aproximada de 11 kilómetros teniendo como punto de partida y llegada Parques del Río.
Colombia tiene 175 estaciones de monitoreo de calidad del aire
El país cuenta con el Subsistema de Información sobre Calidad del Aire (Sisaire). Es administrado por el Ideam y en los últimos años ha evolucionado para mejorar la disponibilidad de esta información.
El escenario Colombia y el Parque de las Flores: espacios de multiculturalidad e inclusión en Medellín
Habrá grandes artistas invitados como Elkin Robinson, Nacho Acero, Mateo de Dios, Arelys Henao, Martina La Peligrosa, Alfredo Gutiérrez, La Billos Caracas Boys, Pipe Peláez, entre otros.
Jóvenes fueron capacitados para proteger los páramos colombianos
ecenas de jóvenes de diversas regiones del país finalizaron su ciclo formativo en conservación de ecosistemas de páramo.
La ONU advierte que sin energía nuclear no se puede frenar el cambio climático
A finales de siglo, sólo unas emisiones netas cero permitirían al planeta bajar a 1,4 grados centígrados la temperatura del planeta.
Lanzan estrategia Transporte Sin Humo, para reportar los ‘vehículos chimenea’
En cualquier momento y a un solo clic, los ciudadanos podrán reportar con fotografías los ‘vehículos chimenea’, a través de la línea de WhatsApp 317 402 9245 o ingresando a la página web supertransporte.gov.co
Estudio advierte que efectos del cambio climático durarán milenios
El nivel del mar seguirá aumentando irremediablemente, entre 28 y 55 centímetros a finales de siglo con respecto a los niveles actuales.
Una gran meta del sector productivo y el Minambiente: descarbonizar la economía
La meta de la alianza entre las empresas y el Ministerio es reducir las emisiones de GEI y promover un crecimiento sostenible y bajo en carbono en la economía nacional.
¡Es ley! La deforestación ya es delito y será penalizada hasta con 15 años de cárcel
Esta ley crea seis nuevos delitos ambientales y fortalece las sanciones de cinco delitos ya existentes en el Código Penal colombiano.