La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le otorgó a Ecopetrol, pese a una oposición en el departamento, la licencia ambiental para que, en Puerto Wilches, municipio que pertenece al Magdalena Medio, se ejecute el proyecto piloto de investigación integral (PPI) Kalé.
Energías Renovables
Intensifican controles en ciclorrutas de Medellín
Se han adelantado nueve operativos para evitar la invasión por parte de vehículos, de propietarios y usuarios.
431 millones de personas no tienen saneamiento básico
En Latinoamérica, 431 millones de personas carecen de acceso a sistemas de saneamiento seguro y 72 millones saneamiento básico -en una población de 667 millones-, ha asegurado a EFE el director de Proyectos de Infraestructura en la Región Sur del banco de desarrollo de América Latina, CAF, Ángel Cárdenas Sosa, a su paso por Madrid desde el Foro del Agua de Dakar.
El Minambiente dio inicio a la Gira Nacional de Acción Climática
Serán espacios de intercambio de experiencias en los que se establecerán nuevos compromisos para la lucha contra el cambio climático.
El medioambiente, víctima silenciosa de la guerra en Ucrania
Mientras suenan las sirenas antiaéreas por toda Ucrania, la estrategia rusa de sitio y bombardeo de ciudades fuertemente industrializadas y la ocupación militar sin precedentes de instalaciones nucleares convierten al medioambiente en víctima silenciosa de la guerra.
Sabaneta cuenta con Consejo de Desarrollo Rural
Desde la Alcaldía de Sabaneta han adelantado acciones en pro de la ruralidad, con más de 30 visitas técnicas y la entrega de 6.000 plántulas que aportan a la seguridad alimentaria del municipio.
Alianza ambiental siembra conocimientos en el Chocó
El viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza Sánchez, instaló oficialmente la visita académica conformada por tres profesores, un asistente de profesores y siete estudiantes de la clase ‘Biodiversidad y ciudades: una perspectiva para las...
Declaran al hipopótamo especie invasora en Colombia
La resolución establece la prohibición de la comercialización, movilización, fomento, tenencia, reproducción, propagación, con cualquier propósito, de la especie Hipopotamus amphibius.
Sabaneta, referente en movilidad consciente
Lograr que los sabaneteños se desplacen de una manera segura y con los menores costos económicos, sociales y ambientales posibles, ha sido la apuesta del alcalde, Santiago Montoya, para ser referentes en movilidad consciente.
En Sabaneta construyen dinámicas de transformación territorial
¿Qué hace un científico/a social? Esta fue la pregunta que se plantearon en la Alcaldía de Sabaneta junto con el Ministerio de Cultura, para encontrar las diferentes iniciativas que están construyendo una conversación diferente en Sabaneta, a través de la articulación entre empresarios, institución y artistas sabaneteños.