Durante los próximos dos años, el proceso de negociación sobre este tratado expondrá diferencias entre los países que buscan un conjunto claro de reglas globales para todos, frente a aquellos que piden enfoques voluntarios menos restrictivos, los cuales, en gran medida, no han logrado abordar la crisis hasta la fecha.
Energías Renovables
Con intervenciones en quebradas, Medellín reduce riesgos de emergencias
Estas intervenciones disminuyen el grado de vulnerabilidad física de la población asentada en las áreas de influencia de los afluentes.
Expertos llaman a acelerar la producción ganadera sostenible
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha pedido acelerar la producción ganadera sostenible en América Latina a través de actividades como el uso de la energía, el ciclo productivo de la ganadería bovina y la gestión del forraje, entre otras.
Regalos de Navidad para vivir en armonía con la naturaleza
Estas navidades puedes dar un regalo con propósito obsequiando adopciones simbólicas. Así, apoyarás nuestro trabajo a través del cual protegemos al jaguar, la tortuga, el oso de anteojos y el delfín rosado; especies que son guardianas del equilibrio y bienestar de los bosques, ríos y océanos de nuestro país.
Ordenan cierre temporal de Bahía Concha en el Parque Tayrona
Se restringe el ingreso vía terrestre y marítima para bañistas, prestadores de servicios y personal de Parques Nacionales.
Acuerdan en COP27 crear fondo para mitigar efectos de cambio climático
La financiación recaerá básicamente sobre los llamados países ricos, los que más han contribuido al calentamiento global, se recurrirá a nuevos instrumentos financieros para ayudar a costear los daños tras fenómenos extremos relacionados con la crisis climática.
Colombia se suma al llamado para disminuir 1.5°C de temperatura
Como resultado de esta cumbre climática el país se une al discurso del grupo de países denominado High Ambition Coalition (HAC), de la que forman parte, además de la UE, una treintena de países como Canadá, el Reino Unido, las Islas Marshall, entre otros, que sostienen que se debe mantener vivo el umbral de 1.5°C y proteger a los más vulnerables de los efectos del cambio climático.
UE reconoció indicación geográfica del bocadillo veleño
La Unión Europea incluyó el bocadillo veleño colombiano en el listado de indicaciones geográficas para productos agrícolas y alimentos del Acuerdo Comercial que Colombia y la Unión Europea tienen en aplicación desde agosto del 2013. Después de 5 años de que Colombia...
Medellín declara calamidad pública para la atención de emergencias
Hasta el 11 de noviembre, el Dagrd con su equipo técnico y Bomberos Medellín, ha atendido un total de 1.589 casos de emergencias por lluvias: 583 movimientos en masa, 841 desplome de árboles y 159 inundaciones.
Greenpeace aprueba acuerdo en COP27 y pide fin del «poder fósil»
Greenpeace ha acogido con «satisfacción» el acuerdo alcanzado en la COP27, que establece un fondo de financiación para pérdidas y daños como punto de partida de la justicia climática, aunque ha pedido abandonar el «poder fósil» que bloquea la acción climática