El declive mundial de las poblaciones de abejas, uno de los mayores polinizadores con más de 20.000 especies, podría estabilizarse tras la reciente aprobación de una vacuna que confiere esperanza en el manejo y control de patologías en estos insectos.
Energías Renovables
Más mujeres y niñas en la ciencia, sinónimo de una mejor ciencia
Las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas y su participación debe fortalecerse.
Terremoto en Siria, una crisis tras otra crisis
Casi 11 millones de sirios se han visto afectados por el terremoto que sacudió el país, que ya tenía 15 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria por los estragos de la guerra.
Canangucha: una oportunidad de crecimiento económico
La Asociación de Mujeres Amazónicas Agroindustriales (Amazur) desarrolla varios productos a partir de la canangucha. En la actualidad buscan realizar un aprovechamiento sostenible del fruto a través de un monitoreo comunitario. Conozca su historia.
Encuentro de saberes y sabores tradicionales de Guainía
El pasado jueves, 2 de febrero se llevó a cabo en Inírida, Guainía el I Encuentro de Saberes y Sabores Tradicionales, un evento cultural, organizado por el programa Dinámicas Socioambientales y Culturales. En esta primera versión los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar alimentos y bebidas; y comprar y conocer artesanías y productos originados a partir de los conocimientos tradicionales y de las prácticas culturales.
Los 5 tipos de cánceres ginecológicos más mortales
El cáncer ginecológico impacta a más de un millón de mujeres al año en el mundo y causa la muerte de más de 600.000 pacientes.
Diálogo con comunidades rurales por la Amazonía
Su propósito es concertar con las comunidades rurales propuestas que permitan contrarrestar la deforestación, y mejorar la mitigación y la adaptación al cambio climático en la Amazonia colombiana.
Más de un tercio de especies y ecosistemas en EE. UU., en riesgo de desaparecer
Más de un tercio de las especies y los ecosistemas en Estados Unidos están en riesgo de desaparecer a causa de factores como la degradación del hábitat y el cambio climático, y su supervivencia requiere decisiones sustentadas en la ciencia, advirtió hoy la organización NatureServe.
Gigantesco incendio consume el sur de Chile
Según las autoridades, al menos 22 personas han perdido la vida entre las llamas, alrededor de una decena de ellas en esta comuna agrícola próxima a la ciudad costera de Concepción.
Conozca qué es el síndrome postvacacional y cómo vencerlo
Se acaban las vacaciones y si ante esto siente ansiedad, fatiga, depresión o tristeza puede estar presentando este síndrome.