El progresivo deterioro físico y pulmonar que afecta la actividades cotidianas del paciente debe recibir un acompañamiento profesional por la carga psicosocial que representa para las familias.
Ecología
PNUD: 2030 está a la vuelta de la esquina
Habiendo llegado a la mitad de los 15 años trazados para cumplir el reto de transformar nuestro mundo, está claro que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS u Objetivos Mundiales) están en apuros. Adoptados por los Estados Miembros de la ONU en 2015, los ODS son un compromiso global para construir un futuro más pacífico y próspero para todas las personas.
Colombia debería invertir entre 3 y 4 puntos del PIB para cumplir metas de acción climática
En entrevista con CNN en inglés, la ministra Susana Muhamad mencionó que actualmente el país solo invierte el 0,16 % del PIB anual para cumplir con las promesas del Acuerdo de París.
¿Tiene mascota en casa? Aproveche la tecnología y mantenga su espacio limpio
La conectividad de las aspiradoras robot, aires acondicionados, lavadoras y secadoras ayudarán a controlar la limpieza y comodidad en casa de manera remota.
¡A explorar la fauna y flora colombianas en colección digital del Banco de la República!
A partir del pasado 22 de septiembre está disponible en la Biblioteca Virtual del Banco de la República la primera parte de la colección digital del profesor, fotógrafo e investigador Juan Manuel Renjifo Rey. Son 219 fotografías de animales, plantas y hongos que habitan la cuenca del río Magdalena acompañadas de una descripción que permite una exploración más profunda de la riqueza y heterogeneidad de la diversidad biológica de esta importante región de Colombia.
Las ranas invisibles de la Amazonía: especies nuevas para la ciencia
Recientemente investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Richmond (USA), describieron tres nuevas especies de anfibios del género Synapturanus de la Amazonia colombiana.
Cada vez nacen menos niños en Colombia: febrero, mes con menos registro
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha divulgado los últimos resultados de las estadísticas vitales sobre los nacimientos en Colombia. Según el informe técnico presentado, en el segundo trimestre de 2023, que abarca el período del 1 de abril al 30 de junio, el país registró el menor número de nacimientos desde 2014, con un total de 126,520 nuevos ciudadanos.
Calentamiento global impulsa las invasiones de insectos
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han realizado un estudio que evidencia cómo el aumento de las temperaturas, vinculado al cambio climático, impulsa la invasión de insectos en la península ibérica. En particular, se enfocaron en analizar los patrones de dispersión de la libélula africana Trithemis kirbyi, que ha estado colonizando esta región.
77% de la comunidad viajera LGBTQ+ se siente más cómoda viajando
● El 76% de los miembros de la comunidad viajera LGBTQ+ en Colombia dicen que deben tener en cuenta su seguridad y bienestar al elegir un destino (frente al 66% en 2022).
Soluciones basadas en la naturaleza, mecanismo para acelerar la acción climática
Como parte de las actividades realizadas en el marco de la Semana del Clima, tuvo lugar el panel sobre oportunidades para acelerar la transformación mediante la mejora de las Sinergias entre el Clima, la Naturaleza y la Alimentación.