Nuevos datos «alarmantes» de un informe resaltan la amenaza catastrófica para la salud y supervivencia de miles de millones de personas en todo el mundo debido a los retrasos en la adopción de medidas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.
Ecología
Ecopetrol inicia en el Caribe la perforación de su primer pozo mar adentro
La importancia del pozo delimitador Orca Norte-1 es que es el primer hito operado 100% por la estatal petrolera para comprobar el potencial de las reservas de gas.
Más de 4 millones de extranjeros visitaron Colombia en los últimos 9 meses
La cifra supera en 29,3% el número de viajeros registrados durante el mismo periodo de 2022, cuando ingresaron 3’247.698 personas, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
59 personas han muerto en Colombia por uso de vapeadores
Un reciente estudio publicado en el Periódico Brasileño de Neumología sugiere que en Colombia se han registrado un total de 59 muertes relacionadas con el vapeo. El documento destaca que los departamentos con mayor incidencia de fallecimientos debido a enfermedades vinculadas a esta práctica son Antioquia (69 por ciento) y Boyacá (27 por ciento).
Países van a paso de tortuga contra el cambio climático: ONU
La ONU expresó su preocupación acerca del lento avance de los gobiernos mundiales en cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones, destinados a frenar el calentamiento global.
Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios mundiales
Nuestros sistemas agroalimentarios actuales comportan enormes costos ocultos para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad, que equivalen, al menos, a 10 billones de USD anuales, según un análisis pionero llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que comprende 154 países. Esto supone casi un 10 % del producto interno bruto (PIB) mundial.
Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos
Representantes de más de cien países se encuentran esta semana en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia, buscando obtener un «claro mandato» para avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante destinado a combatir la contaminación por plástico, según afirmó el presidente del Comité de Negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra, en una rueda de prensa en Nairobi.
La Guajira iniciará el 2024 con 123 comunidades energéticas
El programa conlleva a democratizar la energía, descarbonizar la economía y descentralizar la generación, almacenamiento y consumo de la energía. El Ministerio de Minas y Energía espera iniciar este año la construcción de 123 Comunidades Energéticas en pueblos de La Guajira.
En Putumayo, sector ambiente rinde cuentas de su gestión a la ciudadanía
Por primera vez, el Minambiente realizó una convocatoria abierta y pública para que los ciudadanos de todo el país se inscribieran para participar en este encuentro de rendición.
¿Viviendas futuristas en Colombia? Conozca más sobre las casas inteligentes
Las casas del futuro o Smart Homes ya son una realidad en Colombia. Descubra en qué consiste tener un hogar inteligente.