A través de la articulación de esfuerzos se quiere establecer un equilibrio de vida. Es de anotar que el lugar tiene un área de 3.857 metros cuadrados y es un punto de encuentro ciudadano. “Encontramos la afectación por algunas plantas parásitas en los árboles. Con la...
Ecología
Greenpeace pide a la Alcaldía de Bogotá ratificar el proyecto de Emergencia Climática
La capital es la segunda capital más vulnerable del país, con una población de casi 8 millones de habitantes.
Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres del Dagrd reunirá a expertos mundiales en el tema
Expositores de seis países hablarán sobre el cambio climático, la pandemia y otros retos en gobiernos del mundo y la región.
Con jardín vertical, la Alcaldía de Medellín promueve el modelo de Ecociudad
Esta iniciativa aporta a la producción de oxígeno y a la reducción de partículas contaminantes.
Parques Nacionales Naturales de Colombia cumplió 60 años
Colombia celebra los 60 años de creación del Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos, la primera área protegida de Colombia declarada como Parque Nacional Natural en el año de 1960 y que da paso a la celebración año tras año del Sistema de Parques Nacionales...
Estrategias lideradas por la Alcaldía de Medellín han beneficiado a más de 500 familias silleteras y floricultoras durante la pandemia
Los silleteros, floricultores y agricultores serán los principales beneficiados del Programa Agropecuario Municipal, que tendrá una inversión histórica de $12.000 millones durante el cuatrienio.
La Alcaldía de Medellín renueva la infraestructura y espacios del Parque de los Deseos
En la intervención se mejoraron sillas, estructuras metálicas, el espejo de agua y los accesos a la casa de música.
Aporte al plan de ordenación y manejo en la cuenca del río San Juan
En la actual etapa se pueden consultar los documentos de la formulación de este instrumento de planificación.
Ministro Carlos Correa se reunió con Presidente del Fondo Mundial para el Medio Ambiente
El GEF ha aportado recursos por el orden de los 186 millones de dólares para la protección de los ecosistemas colombianos.
Proyecto de adaptación al cambio climático en la Mojana gana premio BIBO 2020 por su Arquitectura vernácula
Se construyeron 10 centros comunitarios ubicados en las comunidades del Torno, Cuenca, Venecia, Seheve, El Cuchillo, Corea, Cecilia, El Chinchorro, Pasifueres, Las Chispas y benefician a 600 personas.