El corazón de Antioquia es verde, por sus montañas, y colorido por la sorprendente biodiversidad que lo engalana. Un corazón que está instalado en lo más profundo de un estrecho valle, que se extiende a lo largo del Río-Aburrá y que lo convierte en un territorio con condiciones geográficas notablemente diferentes.
Ese corazón palpita al unísono de los diez municipios del Valle de Aburrá, a ritmo acelerado como lo ha sido su crecimiento urbano, al igual con el afán de la integración, la articulación y la prioridad de construir cada día un futuro fundado en la equidad, la solidaridad, el orden, la participación, el trabajo conjunto, el apoyo mutuo, para garantizarle al habitante metropolitano un Futuro Sostenible.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá fue creada mediante la Ordenanza Departamental Nº 34 de noviembre 27 de 1980, para la promoción, planificación y coordinación del desarrollo conjunto y la prestación de servicios en los 10 municipios que la conforman. Es una entidad de orden administrativo que articula el desarrollo y el progreso de la subregión más urbana y poblada del departamento de Antioquia.
La entidad es la gran líder de la región, porque su propuesta de compartir el desarrollo en todo el territorio, y cada uno de sus municipios Girardota, Barbosa, Copacabana, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, Caldas, La Estrella y Medellín, la ha convertido en un esquema asociativo exitoso para el país y Latinoamérica.
Concebir la articulación de los diez municipios que componen el Valle de Aburrá, generar oportunidades de desarrollo, progreso y equidad para todos los habitantes metropolitanos, es el desafío más grande que ha enfrentado la entidad, y es el que a su vez le ha permitido alcanzar metas de gran impacto en temas ambientales, de movilidad y ejecución de grandes obras de infraestructura vial y otras que contribuyen al crecimiento equitativo de cada una de las localidades que la conforman y que propenden por una mejor calidad de vida de los cerca de 4.055.000 habitantes (Datos del Censo DANE 2018).
En el Valle de Aburrá es pionero y referente del transporte multimodal pensado y adaptado a las condiciones topográficas de la región y al ciudadano metropolitano. Cuenta con un Sistema Integrado de Transporte Público que lo compone el Metro, los Metrocable, el Tranvía, el Metroplús, los buses alimentadores, las rutas integradas, el transporte público colectivo, Encicla, y próximamente el metro ligero de la 80.