La Procuraduría solicitó informe sobre la manera en que se están articulando los municipios, la gobernación de Atlántico y la UNGRD para atender la emergencia.
Ecología
Reclaman medidas para controlar la población de jabalíes
Más de 200 científicos y expertos internacionales han reclamado este viernes a las administraciones que desarrollen e implementen planes de acción basados en criterios científicos y métodos validados para controlar la población de jabalíes.
Colombia tiene 67.000 especies de fauna y flora registradas
El Día Nacional de la Biodiversidad se celebra como homenaje al sabio José Celestino Mutis, fallecido el 11 de septiembre de 1808.
Arturo Bravo, nuevo viceministro de Turismo
Uno de sus pilares de gestión será consolidar un turismo con una concepción de biodiversidad, fortalecimiento de la paz, sostenibilidad e inversión social.
Aumento de la deforestación exige acciones urgentes
Entre enero y marzo de este año se deforestaron 50.400 hectáreas, superando las 45.500 hectáreas reportadas para el mismo periodo de 2021, y la cifra de los últimos 21 años ya supera las 3 millones de hectáreas, según el Ministerio de Ambiente.
Crisis climática en África puede desestabilizar países enteros
La crisis climática en África puede «desestabilizar países y regiones enteras» en uno de los continentes más golpeados por ese problema del mundo, según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Liberan y buscan salvaguardar la vida de una ballena
En un trabajo interinstitucional entre la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima, el Centro de Buceo Ankla Azul, la Fundación Macuáticos Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia, lograron la liberación de un ballenato que había quedado atrapado en una red de pesca en aguas de Bahía Solano – Chocó.
Proponen descentralización energética y gobernanza comunitaria
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible reveló que el agua se puede agotar y que su principal amenaza en el país es la deforestación, que en 20 años arrasó con más de tres millones de hectáreas en Colombia.
Pegante cero deforestación busca aliados comerciales
Aflatex es producido por 126 familias comprometidas con la conservación de 1.919 hectáreas de bosques.
El calentamiento puede haber activado 5 puntos de no retorno climático
Cinco de los dieciséis puntos de no retorno -a partir de los cuales la comunidad científica ha identificado que el cambio climático destructivo es inevitable incluso si el calentamiento global se detiene- podrían haberse activado ya, y cada décima aumenta la probabilidad de que ocurran estos fenómenos.