Ecología

Destinan $21 mil millones para fortalecer la pesca artesanal sostenible en Providencia

Destinan $21 mil millones para fortalecer la pesca artesanal sostenible en Providencia

​La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) abre oficina en la isla de San Andrés para atender los requerimientos de las poblaciones pesqueras de la isla en beneficio de su soberanía alimentaria y el desarrollo de la cadena productiva alrededor de su labor.

Trazan hoja de ruta ante preocupaciones sobre pesca incidental de tiburones y rayas

Trazan hoja de ruta ante preocupaciones sobre pesca incidental de tiburones y rayas

Ante la preocupación de ambientalistas y otros sectores por la resolución 0119 de 2024 de la AUNAP, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, abrió un nutrido espacio de diálogo para tomar acciones en pro de las comunidades pesqueras y la protección de tiburones y rayas.

Conozca cómo puede protegerse ante un posible «golpe de calor»

Conozca cómo puede protegerse ante un posible «golpe de calor»

Las altas temperaturas continúan siendo motivo de preocupación en varios departamentos, si bien los esfuerzos de los últimos días se concentran en controlar los incendios que se han presentado en diferentes zonas del país, desde salud se pueden dar casos de afectación por las condiciones climáticas de diferentes zonas por el denominado “golpe de calor”.

Hay esperanza, los frailejones del páramo de Berlín comenzaron su ‘resurrección’

Hay esperanza, los frailejones del páramo de Berlín comenzaron su ‘resurrección’

La naturaleza es resiliente, sabia, se ‘autocura’… Los frailejones que hace cerca de un mes fueron ‘devorados’ por las llamas en la vereda Ucatá, sector del Páramo de Berlín, en Tona, Santander, comienzan a dar muestra de su fuerza en medio de la ‘agonía’ que evidenciaban unas 400 hectáreas.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest