La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) abre oficina en la isla de San Andrés para atender los requerimientos de las poblaciones pesqueras de la isla en beneficio de su soberanía alimentaria y el desarrollo de la cadena productiva alrededor de su labor.
Ecología
Madera amazónica contará con certificación FSC
Comunidades de Calamar, Guaviare dejan la deforestación para conservar el bosque y aprovecharlo legal y sosteniblemente.
Trazan hoja de ruta ante preocupaciones sobre pesca incidental de tiburones y rayas
Ante la preocupación de ambientalistas y otros sectores por la resolución 0119 de 2024 de la AUNAP, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, abrió un nutrido espacio de diálogo para tomar acciones en pro de las comunidades pesqueras y la protección de tiburones y rayas.
Conozca cómo puede protegerse ante un posible «golpe de calor»
Las altas temperaturas continúan siendo motivo de preocupación en varios departamentos, si bien los esfuerzos de los últimos días se concentran en controlar los incendios que se han presentado en diferentes zonas del país, desde salud se pueden dar casos de afectación por las condiciones climáticas de diferentes zonas por el denominado “golpe de calor”.
Grupo Ecopetrol reporta, al cierre de 2023, el año con el mayor ahorro de energía
Aún en medio de las exigencias del fenómeno de El Niño, el uso eficiente de energía aporta a las metas de reducción de emisiones de CO2e.
¿Qué hacer para evitar taponamientos cuando empiezan las lluvias?
Algunos “remedios caseros” pueden afectar el buen funcionamiento de las tuberías y le harán sacar una suma importante de dinero para las reparaciones.
Ecopetrol implementó ‘monitoreos participativos’ en fuentes hídricas del Magdalena Medio
La primera jornada se desarrolló en el río Cascajales. Posteriormente se harán en los ríos Oponcito Sur, Quebrada el Zarzal y Ciénaga El Llanito.
No son buenas las noticias para los osos polares
Los osos polares, icónicos residentes de las regiones árticas, representan indicadores extremadamente sensibles de la salud ambiental en estos territorios, los cuales están siendo amenazados por los diversos impactos del cambio climático.
Los helicópteros que pasaron de aspersores de glifosato a contener incendios
Mediante convenio, $12.744 millones serán invertidos por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, para apoyar el programa de extinción de incendios de la Policía Nacional.
Hay esperanza, los frailejones del páramo de Berlín comenzaron su ‘resurrección’
La naturaleza es resiliente, sabia, se ‘autocura’… Los frailejones que hace cerca de un mes fueron ‘devorados’ por las llamas en la vereda Ucatá, sector del Páramo de Berlín, en Tona, Santander, comienzan a dar muestra de su fuerza en medio de la ‘agonía’ que evidenciaban unas 400 hectáreas.