Tribunal arbitral reconoce que prohibir explotación minera en páramos es un acto soberano y legítimo de la nación, gracias a labor desplegada por la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado.
Ecología
Tratado de Alta Mar, ‘en el aire’ a un año de su aprobación con sólo dos ratificaciones
El Tratado de Alta Mar, diseñado para proteger las extensas aguas marinas que no están bajo la jurisdicción de ningún país (constituyendo dos tercios de los océanos), y que representan el hábitat más vasto del planeta, sigue en espera un año después de su aprobación, ya que hasta ahora solo dos de los 193 miembros de las Naciones Unidas lo han ratificado.
Hasta $20 millones de recompensa por información que ubique fauna hurtada de zoológico
La Policía de Carabineros inició un trabajo investigativo para ubicar a seis individuos que fueron hurtados en la noche del martes 27 de febrero, del Bioparque Guátika, en Tibasosa, Boyacá.
Cánceres de piel incrementan en diagnósticos erróneos por desatención en los primeros niveles
La dermatología es clave para detectar y tratar a tiempo enfermedades de la piel, pero a menudo se le resta importancia en la formación médica.
Minigranjas solares como respuesta al desafío del Fenómeno del Niño
Colombia busca superar su dependencia energética con minigranjas solares como solución innovadora ante el desafío del Fenómeno del Niño, ofreciendo una alternativa a las fuentes hidroeléctricas y térmicas.
Actualizan guía para manejo de residuos electrónicos y promueve reconocimiento a recicladores
A través de la actualización de la guía de manejo de residuos, se entregan recomendaciones para impulsar la economía popular, la participación activa de los recicladores y garantizar pagos económicos justos por su labor.
Los SPG: una certificación alternativa de origen territorial con impacto global
El Sistema Participativo de Garantía (SPG) es un proceso alternativo de certificación que realizan autónomamente las(os) campesinas(os) en su territorio, adaptado a las realidades de sus sistemas productivos y basado en la confianza como forma de relacionamiento.
Lucha contra la obesidad y obesidad mórbida en Colombia: desafíos y compromisos
La obesidad se define como una enfermedad crónica, caracterizada por un exceso de acumulación anormal de grasa. A menudo se piensa que la alimentación y el sedentarismo son los únicos factores responsables de la obesidad. Sin embargo, aunque son aspectos significativos, no constituyen las únicas causas.
Parlamento Europeo aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza
La sesión plenaria del Parlamento Europeo aprobó la Ley de Restauración de la Naturaleza, en un momento crucial en el que la protección del medio ambiente y el sector agrícola se encuentran en un debate de alta relevancia, superando así un gran obstáculo a casi 100 días de las elecciones al Parlamento Europeo.
Presentan borrador de decreto para impulsar transporte ferroviario en Colombia
La propuesta de modificaciones al Decreto 1076 de 2015, con relación a la exigencia de licencias ambientales, se plantean bajo 4 factores: cuando el proyecto se realice en corredores existentes; cuando se integre a sistemas de transporte masivo; que sean proyectos interurbanos y que operen con sistemas eléctricos o cero emisiones.