En el 2021 se deforestaron 174.103 hectáreas (ha) de bosque, lo que representa un aumento del 1,5 % de este fenómeno en comparación con el año 2020.
Cambio Climático
Acción climática en Orinoquía: experiencias en gestión de emisiones
Entidades e instituciones de la región presentaron diferentes iniciativas que están implementando para hacerle frente al cambio climático en materia de reducción de emisiones.
Cuatro niños murieron por deslizamientos en Antioquia
Cinco personas, entre las que se encontraban cuatro niños, murieron en las últimas horas en Antioquia después de que las fuertes lluvias generaron deslizamientos en zonas rurales de Medellín y Los Andes.
El tiempo se agota para cumplir con los ODS
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles de que el mundo se está quedando sin tiempo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las grandes metas contra la pobreza y en favor del medio ambiente que todos los países se han fijado para el año 2030.
Presentan actualización de guías para el sector agropecuario
La novedad de las guías ambientales es el enfoque de crecimiento verde y economía circular.
Aportan 64 millones de dólares para proyectos ambientales
El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) anunció un aporte de 64.36 millones de dólares para Colombia, recursos que serán invertidos en proyectos que generen beneficios ambientales globales derivados de los compromisos adquiridos en las convenciones internacionales de biodiversidad, cambio climático y tierras degradadas.
Europa vive una intensa ola de calor
La segunda ola de calor de este verano en algunos países de Europa, cuyos días álgidos se producirán entre este martes y el jueves, podría tratarse de un «episodio largo», debido a que es bastante probable que se alargue hasta «finales de esta semana o comienzos de la próxima», ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Aemet.
Cambio climático alteraría la coloración de las aves
El cambio climático puede alterar la coloración de las aves, según una investigación desarrollada durante 15 años por científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Centre d’Écologie Fonctionnelle et Évolutive (CEFE-CNRS) de Montpellier (Francia).
En la web se encuentran mercados de carbono en Colombia
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó un sitio en internet sobre los mercados de carbono, con el fin de que la comunidad en general comprenda más sobre este tema tan importante para la economía y las nuevas dinámicas que pretenden enfrentar los retos ambientales en Colombia y el mundo.
Los peligros por crisis en la biodiversidad
Un informe internacional presentado por IPBES en Bonn advierte de los peligros económicos de la crisis de la biodiversidad y pide buscar un uso sostenible de las especies silvestres para evitar un colapso de los ecosistemas y las consecuencias que se derivarían de ello para muchas personas.