En el Bajo Cauca colombiano, un territorio golpeado por la violencia donde la apicultura se convirtió en una alternativa de restauración social, económica y ecológica, más de 200 productores de miel aprendieron a cuidar sus abejas de los efectos del cambio climático con métodos artesanales e ingeniosos.
Cambio Climático
Tres salvavidas para enfrentar la crisis climática
América Latina necesita un plan integral de transición energética justa que le permita convertirse en exportadora de energía limpia.
Líder indígena de Ecuador pide salvar la Amazonía
El líder indígena Uyunkar Domingo Peas aseguró tras reunirse en audiencia con el rey Carlos III de Inglaterra -en la que le regaló una corona achuar- que confía en su “solidaridad y humanidad” para que la Amazonía siga existiendo para las próximas generaciones.
Colombia propone red de emergencias para enfrentar fenómeno de El Niño
En el encuentro de ministros de América Latina y El Caribe, Colombia se adhirió a los pilares de acción climática propuestos para la COP28 y propuso nuevos instrumentos para incluir iniciativas regionales que impacten en la reducción de emisiones, así lo reveló la ministra de Ambiente Susana Muhamad.
La crisis climática hizo 100 veces más probable el calor anómalo de abril
Así se desprende de la investigación de un equipo de científicos climáticos internacionales de la red World Weather Attribution (WWA), que ha publicado este viernes los datos de un análisis ´exprés´ sobre la vinculación del cambio climático con esas altas...
Comunidades indígenas de Vaupés sembraron 43.000 árboles nativos
Estos árboles sembrados se distribuyen en 73,63 hectáreas del departamento, impactando a las comunidades de Tucandira, Trubón, Timbó de Betania, Puerto Paloma y Timbó Río.
En este Mes de las Madres, regala un ramo de árboles para el planeta
En el mes de las madres y de las flores, WWF Colombia lanza una campaña para invitar a los colombianos a mantener la tradición de regalar un ramo a las madres, pero no uno cualquiera: un ramo de árboles simbólico.
¿Producir gasolina blanca en Colombia? esto dijo el presidente Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, frente a la posibilidad de que en Colombia se cree una especie de refinería que permita convertir el gas natural en gasolina blanca (de bajas emisiones y sin azufre), dijo que la inversión de ese proyecto en Colombia sería del orden de los US$400 millones.
El imparable avance del cambio climático
Desde las cumbres de las montañas hasta las profundidades de los océanos, el cambio climático siguió avanzando en 2022, según el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Derribando cuatro mitos sobre la Amazonía
La Amazonia forma parte de este extenso territorio que cubre el 23,3% del total del territorio colombiano (incluido lo marino); y representa el 42,3% de la parte continental. La Amazonia colombiana comprende los departamentos de Vichada; el suroriente del Meta; todo el territorio de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés; la Bota Caucana; y las vertientes amazónicas de Nariño (la parte alta de los ríos Guamuez, Sucio, San Miguel y Aguarico). (Salazar y Riaño, 2.016).