Ubicar el tradicional árbol de Navidad cargado de bolas en un espacio abierto de la casa, colocar papel de aluminio en su base o rociarlo con remedios caseros a base de cítricos son algunas claves para mantener alejados a los gatos más curiosos y evitarles posibles daños en las fiestas navideñas, según los expertos.
Biodiversidad
Pesticidas, erosión y microplásticos, entre los enemigos del suelo
Microplásticos, pesticidas, químicos, erosión, exceso de CO2 y fenómenos climatológicos adversos son los principales factores que perjudican el suelo, el ecosistema más grande del planeta junto con los océanos, según diversos especialistas consultados por EFE.
Trabajarán por reconversión productiva en los suelos
Crear una política pública hacia la transición energética, que se trabaje por los cultivos orgánicos y se reduzca la producción de químicos fueron algunos de los temas tratados en las Mesas Ambientales.
Consejos para proteger a los niños de la variante ómicron
La variante de COVID-19 ómicron es considerada como una de las más contagiosas hasta la fecha para todos los grupos de edad, incluidos los adultos y los niños.
¿Cómo ser un viajero ecoamigable para el turismo sostenible?
Hoy en día, los esfuerzos por posicionar, impulsar y hacer conciencia sobre el turismo sostenible no se limitan únicamente a organizaciones sin ánimo de lucro o a los gobiernos de cada país y sus autoridades de turismo.
Consejos para diseñar un evento sostenible
Como bien sabemos la sostenibilidad es una tendencia que ha venido en aumento desde hace varios años, y es por ello que muchas organizaciones, entidades y marcas han decidido implementar dinámicas de RSE que se alineen a los objetivos de desarrollo sostenible que implementa cada país año a año.
«Necesitamos condonación o canje de deuda externa por acción climática»: Minambiente
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, afirmó que los países que están en la primera línea del desastre climático, como Colombia y Pakistán, entre otros, no tienen cómo pagar sus deudas para enfrentar los efectos de este fenómeno.
Colombia apoya proyectos de turismo sostenible
El turismo en Colombia ha pasado de la reactivación al crecimiento económico, expresaron representantes del Minambiente en un webinar con delegados de El Salvador.
El ruido de las drones afecta más a los mamíferos
Los grandes mamíferos terrestres son más vulnerables a los efectos del ruido provocado por los drones, unos sistemas tecnológicos cada vez más utilizados para estudiar la fauna en hábitats abiertos como la sabana o las marismas, que a su impacto visual.
Seis regiones, las más afectadas por las lluvias en Colombia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) registró como los departamentos más afectados por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña durante las últimas horas a Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander, Magdalena, Meta y Córdoba, según los reportes emitidos por la Sala Situacional y la Sala de Crisis de la entidad.