Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.
Biodiversidad
La resiliencia del turismo como objetivo de desarrollo
El turismo es una industria de una actividad multisectorial que contribuye a las tres dimensiones del desarrollo sostenible y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Créditos para pequeños productores con incentivos a la conservación
Un total de 1.130 campesinos de la Amazonía colombiana han recibido incentivos en sus créditos por cumplimientos de acuerdos de conservación.
El amanecer de un sueño para la protección ambiental
Hace cien años, los habitantes de La Chorrera fueron víctimas de uno de los etnocidios más grandes de Colombia debido a la explotación del caucho en el Amazonas. Con el paso del tiempo, ellos mismos decidieron que ya era momento de cerrar el canasto del dolor y de abrir el de la abundancia y la paz.
Países enteros desaparecerían por aumento en nivel del mar
La elevación de las aguas marinas amenaza vidas, comunidades y países enteros, puntualiza António Guterres, advirtiendo de consecuencias “impensables” si el mundo no actúa de inmediato: éxodos masivos, conflictos por el acceso al agua dulce, la tierra y otros recursos, además de una serie de cuestiones jurídicas que nunca se habían contemplado.
Heladas y créditos ‘ahogan’ a los campesinos y agricultores
Más de 5.000 hectáreas de cultivos se han afectado por las heladas ocurridas en los últimos meses en Colombia.
Consiguen UDS 2 millones para impulsar turismo extremo en Colombia
Compañía, que busca fomentar el paracaidismo en Colombia, estará ubicada en el municipio de Tubará y contará con otros deportes extremos.
El Caribe, primera región en buscar un sistema de alerta temprana universal
El plan busca que todos los ciudadanos del planeta estén protegidos por este sistema antes futuros desastres de aquí al 2027. La región del Caribe es la segunda más propensa a los huracanes. La Iniciativa es una gran herramienta para la adaptación al cambio climático.
Investigan fallas en arrendamientos en islas del Rosario
Son cinco exfuncionarios quienes podrían estar implicados en irregularidades en su condición de subdirectores Administrativos y Financieros y un servidor público que actualmente está vinculado a la Agencia Nacional de Tierras en la suscripción de contratos desde 2019.
Legumbres para disfrutar de un futuro sostenible
Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos.