En la V edición del Women Economic Forum WEF Colombia LATAM, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue reconocida como la mujer de la década en Colombia, gracias a su liderazgo por la protección del ambiente y su lucha para enfrentar el Cambio Climático.
Biodiversidad
Abren convocatoria a entidades públicas para el Programa Nacional de Resiliencia Climática
Hasta el 22 de marzo, representantes de entidades públicas, alcaldías, gobernaciones, universidades, Corporaciones Autónomas, entre otras, podrán inscribirse para participar en este programa.
Colombia gana demanda internacional por caso Santurbán y no pagará USD 130 millones
Tribunal arbitral reconoce que prohibir explotación minera en páramos es un acto soberano y legítimo de la nación, gracias a labor desplegada por la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado.
Tratado de Alta Mar, ‘en el aire’ a un año de su aprobación con sólo dos ratificaciones
El Tratado de Alta Mar, diseñado para proteger las extensas aguas marinas que no están bajo la jurisdicción de ningún país (constituyendo dos tercios de los océanos), y que representan el hábitat más vasto del planeta, sigue en espera un año después de su aprobación, ya que hasta ahora solo dos de los 193 miembros de las Naciones Unidas lo han ratificado.
Hasta $20 millones de recompensa por información que ubique fauna hurtada de zoológico
La Policía de Carabineros inició un trabajo investigativo para ubicar a seis individuos que fueron hurtados en la noche del martes 27 de febrero, del Bioparque Guátika, en Tibasosa, Boyacá.
Los SPG: una certificación alternativa de origen territorial con impacto global
El Sistema Participativo de Garantía (SPG) es un proceso alternativo de certificación que realizan autónomamente las(os) campesinas(os) en su territorio, adaptado a las realidades de sus sistemas productivos y basado en la confianza como forma de relacionamiento.
Parlamento Europeo aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza
La sesión plenaria del Parlamento Europeo aprobó la Ley de Restauración de la Naturaleza, en un momento crucial en el que la protección del medio ambiente y el sector agrícola se encuentran en un debate de alta relevancia, superando así un gran obstáculo a casi 100 días de las elecciones al Parlamento Europeo.
Destinan $21 mil millones para fortalecer la pesca artesanal sostenible en Providencia
La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) abre oficina en la isla de San Andrés para atender los requerimientos de las poblaciones pesqueras de la isla en beneficio de su soberanía alimentaria y el desarrollo de la cadena productiva alrededor de su labor.
Ecopetrol implementó ‘monitoreos participativos’ en fuentes hídricas del Magdalena Medio
La primera jornada se desarrolló en el río Cascajales. Posteriormente se harán en los ríos Oponcito Sur, Quebrada el Zarzal y Ciénaga El Llanito.
No son buenas las noticias para los osos polares
Los osos polares, icónicos residentes de las regiones árticas, representan indicadores extremadamente sensibles de la salud ambiental en estos territorios, los cuales están siendo amenazados por los diversos impactos del cambio climático.