El programa de Biología de la Universidad El Bosque está interesado en que la sociedad conozca la labor y el impacto del Biólogo en todas las actividades en las que se desarrolla, esto se realizará mediante talleres distribuidos estratégicamente en la ciudad de Bogotá y algunos municipios de Sabana Norte, donde los ciudadanos podrán participar de forma activa el sábado 4 de mayo de 09:00 a. m. a 01:00 p. m. en los puntos destinados:
*Zipaquirá: Estación del tren
*Tenjo: Parque Central
*Quinta de Bolívar: Museo Quinta de Bolívar
*Museo del Chicó: Entrada del Museo Chicó
*Universidad El Bosque (Usaquén): Plazoleta
*Quebrada la Vieja: Por el sendero
*Quebrada Aguadoras: Por el sendero
*Chía: Sea mays
*Humedal Córdoba
Cada punto tendrá constante circulación de personas durante los talleres, permitiendo que la actividad sea rotativa y las personas comprendan ¿Qué es ser un Biólogo? en sus diferentes contextos.
Los temas para tratar serán:
Ictiología, fauna Silvestre, ornitología, bienestar, herpetología, microbiología, ilustración científica, artrópodos, biotecnología, phyto mania y phyto manía.
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - marzo 27, 2025
- Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua - marzo 21, 2025