Biodiversidad

¿Qué proponen las comunidades frente a retos contra la deforestación?

¿Qué proponen las comunidades frente a retos contra la deforestación?

Desde hoy y hasta el 16 de junio, la Pontificia Universidad Javeriana será la sede del V Congreso de Restauración Ecológica, un espacio liderado por la Red Colombiana de Restauración Ecológica- REDCRE- , el Capítulo de Iberoamérica y el Caribe de la Sociedad para la Restauración Ecológica –SER-IAC y que cuenta con el apoyo del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, el Instituto Humboldt, el Jardín Botánico de Bogotá, la Fundación Natura y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Lanzan línea telefónica para protección del jaguar

Lanzan línea telefónica para protección del jaguar

La campaña ‘En la piel del jaguar’, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca crear conciencia sobre la protección de esta especie, abordar las amenazas que enfrenta y articular acciones entre todos los actores para su protección y coexistencia.

Advierten de extinciones masivas si no actuamos

Advierten de extinciones masivas si no actuamos

Una comitiva de ciudadanos recibió en Bogotá a Frankie, el dinosaurio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien llegó al país para traer un mensaje de urgencia a líderes y colombianos sobre la importancia de la conservación de la vida para no elegir la extinción y enfrentar la crisis climática.

Pacto intersectorial por la madera legal

Pacto intersectorial por la madera legal

Los países andino-amazónicos albergan una gran diversidad biológica y cultural que brinda bienes y servicios ambientales, indispensables para las poblaciones locales. Sin embargo, esta se encuentra amenazada por el avance de la frontera agropecuaria, la construcción continua de carreteras, así como por el desarrollo de proyectos extractivos de gran infraestructura y la creciente extracción ilegal y no sostenible de fauna silvestre y madera.

Datos que no conocías de los océanos que rodean al país

Datos que no conocías de los océanos que rodean al país

El agua marina cubre cerca del 71 % de la superficie de la Tierra, por eso se le conoce como el Planeta Azul. Los océanos albergan 230.000 especies -entre mamíferos, peces, moluscos y otros grupos- y son fundamentales para la seguridad alimentaria y la regulación del clima.

Brasil desforestó,en promedio, 56,4 kilómetros cuadrados al día en 2022

Brasil desforestó,en promedio, 56,4 kilómetros cuadrados al día en 2022

La deforestación en Brasil el año pasado se extendió por 20.576 kilómetros cuadrados de vegetación, un área en un 22,3 % superior a la destruida en 2021, en promedio 56,4 kilómetros cuadrados de selvas, sabanas o flora campestre, según un estudio divulgado este lunes por la plataforma científica MapBiomas.

Salva Bosques, el programa para atender incendios forestales

Salva Bosques, el programa para atender incendios forestales

El programa Salva Bosques, creado en el marco de la campaña Salvemos la Selva del Ministerio de Ambiente, empoderó a 240 personas de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores, en Guaviare, como primeros respondientes para contener los incendios forestales, sobre todo, en la temporada seca que iniciará a final de año.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest