La calidad de las aguas, los recursos pesqueros y las condiciones oceanográficas en el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares, fueron monitoreadas durante 9 meses por el proyecto Pacífico Biocultural, con el apoyo de INVEMAR.
Biodiversidad
Islandia permitirá, de nuevo, la caza de ballenas
El Gobierno de Islandia ha anunciado su decisión de reanudar la caza de ballenas a partir del 1 de septiembre, tras una suspensión temporal que se había impuesto el pasado mes de junio. Sin embargo, esta vez se realizará bajo condiciones más rigurosas y estrictas.
Jóvenes de Putumayo crean emprendimiento en complejo turístico
Esta iniciativa de la convocatoria El Campo Emprende combina un campo de paintball con un restaurante de comidas rápidas único en la región.
Proyectos comunitarios se suman a la lucha contra el cambio climático
WWF Colombia, asesor técnico de la Alianza Unidos por el Planeta, participó junto a otros miembros de la academia, ONG, artistas y sector privado en esta ruta creada para conocer los proyectos que las comunidades han venido gestionando, con el fin de mitigar la emergencia climática.
Colombia ya tiene plan de ordenamiento productivo de la papa
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la UPRA, adoptó este plan mediante una resolución expedida este viernes que traza la hoja de ruta para el sector de los paperos en las siguientes dos décadas.
Niños africanos, los más expuestos a los efectos del cambio climático
Además de un acceso limitado a los servicios esenciales, fisiológicamente los niños tienen más dificultades para hacer frente a los cambios y la contaminación, recuerda la agencia de la ONU para la infancia en víspera de la cumbre africana del clima.
Sitios patrimonios de la humanidad, ‘último bastión’ de 20.000 especies amenazadas
Los lugares declarados patrimonio mundial natural de la humanidad, a pesar de representar solo un 1 % de la superficie del planeta, albergan un quinto de la diversidad mundial de fauna y flora mapeada y son el “último bastión” para unas 20.000 especies amenazadas, desde las vaquitas marinas a los osos pandas.
La nueva realidad del Parque Nacional Natural Sumapaz
A pesar del estigma que el conflicto armado ha dejado en la región, han nacido nuevos proyectos orientados a crear medios de vida sostenibles.
Abren inscripciones para curso virtual sobre cambio climático
Este curso virtual y gratuito le permitirá a la ciudadanía ampliar sus conocimientos sobre cambio climático y gestión del riesgo en una metodología de autoaprendizaje. Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el cupo máximo de participantes.
Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo
Bangladesh es el país que cuenta con el aire más contaminado del mundo, lo que roba una media de casi siete años de vida a los habitantes de este país asiático situado en la región con la peor calidad de aire del planeta, afirmó este martes el informe anual de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago.