El Presidente Gustavo Petro acusó a los líderes mundiales reunidos este martes en la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), de incumplir el compromiso de los países más ricos, en el Acuerdo de París, de proporcionar a las naciones en desarrollo cerca de USD 100.000 millones al año para la mitigación y adaptación al cambio climático.
“Ahora no se necesitan USD 100.000 millones, se necesitan USD 3 billones de dólares para superar la crisis climática y la cuenta asciende en cada segundo de la tierra”, afirmo el jefe de Estado en su intervención de 20 minutos ante los gobernantes del mundo.
Culpó a esas naciones, porque “incumplieron su promesa de financiar la adaptación al cambio climático. No tienen cien mil millones de dólares para entregar a los países y defenderse de inundaciones, tormentas y huracanes, pero si los tienen en un solo día para que se maten rusos y ucranianos entre sí”-
El mandatario concluyó que “esta cumbre se ha construido para evaluar las metas de los objetivos del desarrollo sostenible establecidos por los gobiernos para el 2030. Es fácil hacer una evaluación. Esos Objetivos de Desarrollo Humano no van a ser alcanzados, estamos lejos de alcanzarlos, hemos es retrocedido”.
Debido a esta falta de respuesta a los objetivos de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, –que llamó Justicia Social y Ambiental–, “en mi Patria, el país de la belleza, Colombia, el país de la explosión de la vida, en ese 2070 solo quedaran desiertos”.
Pidió a los países un esfuerzo para “juntar los estados, para juntar a la humanidad que ahora llaman el multilateralismo, de gobernar la tierra con la mirada de la democracia y no con la mirada del imperio”.
Hizo un llamado a “las juventudes de todos los colores para poder vivir. Deben levantar las banderas del cambio, de la transformación, de una nueva humanidad”.
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - marzo 27, 2025
- Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua - marzo 21, 2025