Miembros de la Armada de Colombia lograron rescatar un jaguar que se encontraba nadando a la deriva en la desembocadura del Río León, municipio de Turbo (Antioquia).
Biodiversidad
Colombia propone carta regional de acción climática
En el trigésimo aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, el Mandatario destacó los logros de estos certámenes de integración.
Primer caso en Colombia de felino silvestre albino se registró en Amalfi
Un trabajo articulado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES, la Alcaldía de Amalfi y Bomberos permitió el rescate del extraordinario felino silvestre albino.
Promueven el turismo de naturaleza
Los lanzamientos de los documentos se realizaron en el evento de celebración de los 61 años de la Entidad, llevado a cabo en el Gimnasio Moderno de Bogotá.
Colombia pidió mercados de carbono con integridad ambiental
El papel de Colombia fue protagónico en la COP26 y arrojó buenos resultados. La OMS felicitó al país y 33 naciones la escogieron para que las represente en el Mecanismo Internacional de Varsovia de Pérdidas y Daños.
El planeta, expectante por acuerdos ambientales
El mundo alcanzó este fin de semana un acuerdo que, si bien dista mucho de impedir un calentamiento global de catastróficas consecuencias para la humanidad, al menos insufla algo de esperanza en que futuros avances acerquen el objetivo.
Apoyan en Medellín familias afectadas por lluvias
El equipo técnico del DAGRD evaluó las condiciones de 24 viviendas afectadas en Santo Domingo Savio y el Playón de los Comuneros.
Esto hizo Colombia en la última semana de la COP26
Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, líderes del mundo exploraron estrategias para mitigar el calentamiento global y evitar que la temperatura del planeta siga aumentando.
Salvan en la Amazonía 1.100 hectáreas
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) 2020, el Guaviare registró 3227 hectáreas de cultivos de siembra de hoja de coca.
Instan a doblar financiación para adaptación climática
El nuevo borrador de acuerdo presentado este sábado por la presidencia de la cumbre del clima COP26 insta a los países desarrollados a “al menos doblar” antes de 2025 la financiación para la adaptación de los países en desarrollo al cambio climático.