En el estado de Baviera, al sureste de Alemania, se realizó el lanzamiento de una exhibición itinerante dedicada a este fruto (usado en la fabricación de chocolate), en la que participaron productores campesinos del departamento de Caquetá.
Biodiversidad
Pesca deportiva se practica en el 80% de Colombia
Este tipo de pesca también denominada como pesca recreativa o ‘Sport Fishing’, tiene una gran importancia como actividad lúdica y es una oportunidad de negocio para las comunidades locales de diferentes regiones del país, pero requiere un conocimiento disponible para asegurar su sostenibilidad.
“Restaurar es ayudarle a la naturaleza a repararse”: Minambiente
Con apoyo de alcaldías, gobernaciones, corporaciones ambientales, ONG, la cooperación internacional y las comunidades, el Minambiente ha liderado la siembra de más de 130 millones de árboles en diferentes regiones del país.
“Al árbol lo tratamos igual que a un humano”: indígenas arhuacos
Raúl Torres, miembro del Resguardo Indígena Arhuaco, es el coordinador del proyecto Musesi, a través del cual se adelantan acciones de restauración ecológica en áreas degradadas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Nat Geo reconoció liderazgo ambiental de Colombia
National Geographic Society promueve la protección del planeta a través de la ciencia y la educación.
Logran acuerdo para delimitar Santurbán en Matanza
Es el segundo municipio santandereano en llegar a un acuerdo en este sentido. El primero fue Vetas.
Colombia expuso legado para proteger vida marina
Se trata de la Conferencia sobre los Océanos, que se llevará a cabo hasta el próximo viernes 1 de julio. Colombia llega con logros y propuestas.
Termina tu bachillerato en Sabaneta
Si tienes más de 15 años, acércate a la Secretaría de Educación de Sabaneta para culminar tus estudios académicos.
La Minorista: el corazón de la conexión alimentaria de Antioquia
La Plaza Minorista de Medellín es la nueva aliada de los proyectos SABA y COMER que están fortaleciendo y transformando el sistema de abastecimiento alimentario de Antioquia.
Urgen a acabar con la pesca ilegal
El enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, instó hoy a acabar con la pesca ilegal operada por buques con «total impunidad» y en algunos casos con el «visto bueno» de sus gobiernos, porque sin ello no se podrá avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los océanos.