Biodiversidad

Descubren cuatro nuevas especies de orquídeas en Valle del Cauca

Descubren cuatro nuevas especies de orquídeas en Valle del Cauca

Gracias al trabajo de investigación colaborativo entre el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, su zona de amortiguación y La Universidad del Valle, se descubrieron cuatro especies nuevas de orquídeas miniatura (2mm – 6mm), pertenecientes al género Lepanthes, un grupo que cuenta con más de 300 especies en Colombia.

El planeta entró en «números rojos» de recursos naturales

El planeta entró en «números rojos» de recursos naturales

El mundo entra en “números rojos” de recursos naturales desde este jueves, Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, una fecha que, según Global Footprint Network, cada década desde 1970 se ha adelantado un mes, lo que indica que el «actual sistema económico es insostenible».

Leticia: la biodiverciudad de Colombia

Leticia: la biodiverciudad de Colombia

Durante la Quinta sesión de la Comisión Intersectorial del Gabinete Presidencial para la Acción Climática y el cierre del sector ambiental realizado en la Universidad Nacional, sede Amazonia, la directora general del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, presentó los avances de tres proyectos fundamentales para los habitantes de la capital del Amazonas.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest