Las OMEC son zonas reconocidas por tener resultados positivos orientados a la conservación de los ecosistemas estratégicos y su biodiversidad.
Biodiversidad
Colombia ya cuenta con su primer laboratorio de economía circular
Cerca de 2.000 personas podrán formarse anualmente en este nuevo ambiente de aprendizaje del SENA, enfocado en la aplicación de modelos circulares de negocio.
Moda al Barrio convirtió una plaza de mercado en pasarela
Moda al Barrio, iniciativa de la gestora social Diana Osorio Vanegas, ha fortalecido más de 45 emprendimientos encabezados por mujeres.
Descubren cuatro nuevas especies de orquídeas en Valle del Cauca
Gracias al trabajo de investigación colaborativo entre el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, su zona de amortiguación y La Universidad del Valle, se descubrieron cuatro especies nuevas de orquídeas miniatura (2mm – 6mm), pertenecientes al género Lepanthes, un grupo que cuenta con más de 300 especies en Colombia.
Guardaparques miden mejores condiciones de trabajo
Guardaparques, la vida en primera línea» es la última (2019) encuesta global realizada por WWF para determinar las condiciones de trabajo de quienes resguardan la biodiversidad en el mundo.
ONU consagra el derecho a un medioambiente sostenible
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que por primera vez consagra de forma universal el derecho humano a un medioambiente «limpio, saludable y sostenible».
Colombia celebra hoy el Día Nacional de la Vida Silvestre
Colombia registra 67.000 especies de fauna y flora, una gran noticia para el patrimonio natural del país, que hoy celebra el Día Nacional de la Vida Silvestre.
El planeta entró en «números rojos» de recursos naturales
El mundo entra en “números rojos” de recursos naturales desde este jueves, Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, una fecha que, según Global Footprint Network, cada década desde 1970 se ha adelantado un mes, lo que indica que el «actual sistema económico es insostenible».
900 empresas trabajan en reducción de contaminación
Hasta este viernes se llevará a cabo Expo Circular y Carbono Neutral, en la Cámara de Comercio de Bogotá sede Salitre. Allí se exponen 80 experiencias relacionadas con economía circular y reducción de GEI.
Leticia: la biodiverciudad de Colombia
Durante la Quinta sesión de la Comisión Intersectorial del Gabinete Presidencial para la Acción Climática y el cierre del sector ambiental realizado en la Universidad Nacional, sede Amazonia, la directora general del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, presentó los avances de tres proyectos fundamentales para los habitantes de la capital del Amazonas.