El director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, afirmó que la entidad cuenta con 5,1 billones de pesos para compra y formalización de tierras en el 2024.
Biodiversidad
747 municipios en el país, en alerta por amenaza de incendios forestales
Entre el 5 y 10 de enero de 2024, se presentó un aumento del 390% en el número de municipios en alerta por incendios, pasando de 192 a 747, de los cuales, cerca de 500 se encuentran en alerta roja, principalmente en la región Andina.
Los camélidos: héroes de los desiertos y las alturas
Las Naciones Unidas declararon el año 2024 Año Internacional de los Camélidos. Su celebración pondrá de manifiesto que los camélidos son un recurso de subsistencia clave para millones de familias que habitan entornos hostiles, en más de 90 países, en particular entre los Pueblos Indígenas y las comunidades locales.
La gran migración del Serengueti, fuente de historias dignas de Hollywood
En el corazón de la extensa sabana africana, tan hermosa como traicionera, un charco de agua embarrada se revela como un regalo caído del cielo para un pequeño elefante. Sin embargo, la alegría se torna en una situación mortal cuando el elefante decide inclinar su trompa para mojarla y termina atrapado dentro, incapaz de liberarse.
El índice de precios de los alimentos de la FAO desciende en diciembre
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que el indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios había descendido en diciembre en comparación con el mes anterior, siendo la caída más acusada la de las cotizaciones internacionales del azúcar.
¿Son los mares y océanos cementerios de contenedores perdidos?
El transporte marítimo representa el 80 % del comercio internacional, movilizando anualmente cientos de millones de contenedores con diversos materiales en barcos. Sin embargo, accidentalmente, algunos de estos contenedores pueden caer al agua, terminando en el fondo...
Un zoólogo avistó en Caldas un pájaro que es mitad hembra y mitad macho
Un zoólogo de la Universidad de Otago, con base en Nueva Zelanda, ha realizado un descubrimiento extraordinario en Colombia: un pájaro excepcionalmente raro que exhibe características tanto masculinas como femeninas, dividido perfectamente en mitades verde y azul.
Colombia mostrará en Fitur 2024 porqué es «El País de la Belleza»
Se trata de una de las ferias de turismo más importantes del mundo, en donde el país mostrará lo mejor de sus seis regiones turísticas, en el marco de su nueva narrativa de Marca País.
Gobierno pondrá hasta $26 billones en créditos agropecuarios
La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA), presidida por la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y con presencia de la viceministra técnica de Hacienda, María Fernanda Valdés, llegó a dos grandes acuerdos para beneficio de la producción agrícola y pecuaria. El primero fue la autorización para la creación de una nueva línea de crédito que tiene como primer objetivo la transformación productiva del campo; mientras que el segundo se centró en la aprobación del Plan Indicativo de Crédito 2024, con el cual se estima la asignación de créditos de fomento para el campo colombiano entre $25 y $26 billones para este año.
Murió en Alaska un oso polar por la gripa aviar
Un oso polar fue descubierto sin vida en las cercanías de Utqiagvik, al norte de Alaska, marcando el primer caso registrado de un individuo de esta especie afectado por el virus de la gripe aviar que circula entre las poblaciones animales a nivel mundial.