Cada año se producen más de 13 millones de muertes en el mundo por causas ambientales evitables y el cambio climático se perfila como la principal amenaza, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que conmemoró el jueves pasado el Día Mundial de la Salud, con el lema «Nuestro planeta, nuestra salud».
Activismo Ambiental
Analizarán la sostenibilidad del petróleo y el gas
Entre los temas de la agenda se destacan: innovación tecnológica, movilidad sostenible, ESG, derechos humanos, transición energética, cambio climático, gas natural.
En Medellín promueven estilos de vida saludables
En Medellín, con el INDER, 129.611 personas se benefician regularmente con los programas de actividad física en toda la ciudad.
Inspeccionan avances de Montería Biodiverciudad
La renovación urbana de Montería de cara al río Sinú le permitió avanzar en el modelo de Biodiverciudades, propuesto por el presidente Iván Duque con el Foro Económico Mundial.
Promueven educación ambiental entre jóvenes y profesionales
El lenguaje ambiental debe ser accesible para todos los colombianos, y generar así mayor conciencia ecológica, entre otros propósitos.
Dinámica de los ríos, detrás de rica diversidad de aves en la Amazonía
Una de las preguntas más controvertidas de la biología evolutiva es cómo llegó la Amazonía a ser tan rica en especies y, ahora, un nuevo estudio centrado en las aves constata cómo los movimientos de los ríos del Amazonas han contribuido a la excepcional diversidad biológica de esa zona.
Colombia, vicepresidente en Conferencia del Convenio de Minamata
El país lideró discusiones frente a la protección de la salud humana y del medio ambiente en relación con emisiones y liberaciones de mercurio.
Alimento de Selva lleva los frutos de la Amazonía a los hogares
“Queremos generar conciencia ambiental, que la gente valore la riqueza natural y nutricional que provee el bosque amazónico”: Edwin Roncancio.
Es urgente enfrentar el aumento de emisiones
El informe advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2010 y 2019 fueron las más altas en comparación con cualquier otra década de la historia.
Presentan solución a problema ambiental de El Laguito, en Cartagena
El estudio fue realizado por el Invemar mediante un convenio con el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía Distrital de Cartagena.