Un nuevo y robusto informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas plantea las soluciones que pueden limitar el calentamiento global transformando sectores como la energía, la industria, la agricultura y el uso de la tierra, los edificios y el transporte.
El informe Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático muestra que las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2010 y 2019 fueron más altas que en cualquier otra década en la historia humana, y que casi no nos queda tiempo para limitar el calentamiento global a 1,5°C. Asimismo, describe la preocupante realidad sobre el aumento de las emisiones, impulsadas principalmente por los combustibles fósiles contaminantes que todavía alimentan gran parte de los sistemas energéticos del mundo y por el carbono liberado cuando se destruyen los ecosistemas naturales.
El informe da pistas de los diferentes futuros posibles. Destaca que tenemos opciones y posibilidades de mitigación para emprender un camino hacia la reducción de emisiones que se traduzca en menores impactos relacionados con el clima y conduzca a un desarrollo más sostenible.
El costo de las tecnologías para las energías renovables limpias ha disminuido dramáticamente, y el despliegue de soluciones climáticas incluyendo energía solar y eólica, vehículos eléctricos y almacenamiento en baterías se ha acelerado en los últimos años, sin embargo, se necesita hacer mucho más para eliminar los combustibles fósiles. De igual manera, el informe confirma que la protección y restauración de los ecosistemas naturales ofrece un enorme potencial de mitigación al absorber carbono y evitar que este llegue a la atmósfera.
Stephen Cornelius, líder global de WWF para el IPCC y jefe de la delegación de WWF que sigue las negociaciones, dijo: “Este informe muestra que, mientras algunos sectores se dirigen en la dirección correcta, el cambio climático se está moviendo más rápido que nosotros. No podemos seguir aferrándonos a los combustibles fósiles contaminantes que están arruinando nuestro clima y destruyendo el mundo natural del que todos dependemos”.
Stephanie Roe, científica principal a nivel global de Clima y Energía de WWF y autora principal del Informe del Grupo de Trabajo III del IPCC, dijo: “El último informe del IPCC encuentra que las soluciones están disponibles en todos los sectores para que reduzcamos a más de la mitad las emisiones a 2030, en línea con una trayectoria de 1,5ºC. Además, una economía baja en carbono puede crear más puestos de trabajo en general, y hay muchas opciones de mitigación con beneficios económicos, sociales y ambientales. Desde el último informe, las tecnologías han mejorado significativamente y los costos de soluciones como la solar, la eólica y las baterías han disminuido hasta un 85%”.
Que bueno poder hacer la unión de varios sectores económicos para hacer frente a esta problemática