Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Bomberos piden refuerzo aéreo
Los bomberos que combaten un incendio forestal que ha consumido más de 120 hectáreas del Vía Parque Isla de Salamanca reclamaron apoyo aéreo para acabar con la conflagración.
Indígenas no son grandes deforestadores
Una investigación que se llevó a cabo durante quince años en los bosques peruanos, demuestra que la deforestación en las zonas que habitan las comunidades indígenas es muy inferior al promedio nacional.
Nube de polvo del Sahara llega al Caribe y México
Una gigantesca nube de polvo proveniente del desierto del Sahara se movió a través del océano Atlántico hasta el Caribe, Centroamérica y está llegando a México, donde las autoridades esperan que no contenga partículas que hagan daño a la población.
Investigan aumento de temperatura en uno de los lugares más fríos del mundo
Verjoyansk, una localidad rusa ubicada en Siberia oriental, registró el fin de semana una temperatura de 38 grados centígrados. La Organización Meteorológica Mundial anunció que investiga esta situación, pues se trata de un lugar que está considerado entre los más fríos del planeta, con temperaturas hasta de 67 grados bajo cero.
Quitan cuernos a los rinocerontes para que no los maten
El gobierno de Botsuana tomó la drástica decisión de quitarles los cuernos a los rinocerontes y alejarlos de su hábitat para evitar que los cazadores furtivos los sigan matando. En los últimos dos años han sido cazados 56 animales por cazadores que comercializan sus cuernos.
Población mundial está sometida a contaminación del aire
El aumento en la contaminación del aire en todo el planeta afecta al menos a la mitad de la población mundial, según lo demuestran los resultados de una investigación británica.
Colombia prohíbe pruebas en animales para productos cosméticos
Colombia aprobó una nueva ley que prohíbe los experimentos con animales para fines cosméticos. La norma está a la espera de sanción presidencial.
El Congreso colombiano busca fortalecer normas para protección del medio ambiente
El Congreso de Colombia continuará la discusión en la próxima legislatura, que comienza a partir del próximo 20 de julio, de un proyecto de ley que busca declarar como nuevos delitos varias acciones en contra de nuestra biodiversidad.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.